miércoles, 6 de mayo de 2020

APOYO LENGUA 3º ESO


Buenos días a todos!

Para esta semana seguimos con la misma dinámica de esta 3ª evaluación, es decir, vamos a repasar los temas en orden, desde el primero hasta el último que habéis visto en clase. La semana pasada vimos el tema 1 y 2; en esta trabajaremos el tema 2 y 3. Podéis consultar estos temas del libro o enviarme un correo si tenéis cualquier duda.

Tenéis como fecha máxima hasta el día 15 de mayo para entregarme estos ejercicios. El correo al que me lo tenéis que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com

Los que no me hayan entregado los ejercicios que mandé la semana pasada, tienen hasta este viernes para hacerlo.

Mucho ánimo


1. Lee el siguiente relato y clasifica todas las palabras en el cuadro de debajo.

EL MONTE
Cuando Juan salió al campo, aquella mañana tranquila, la montaña ya no estaba. La llanura se abría nueva, magnifica, enorme, bajo el sol naciente, dorada.
Allí, de memora de hombre, siempre hubo un monte cónico, peludo, sucio, terroso y grande. Ahora, al amanecer, había desaparecido.
Le pareció bien a Juan. Por fin había sucedido algo que valía la pena, de acuerdo con sus ideas.
- Ya te decía yo- le dijo a su mujer.
- Pues es verdad. Así podremos ir más deprisa a casa de mi hermana.
Max Aub, Algunas prosas y otras.

Clases de palabra
SUSTANTIVO

ADJETIVO

VERBO

ADVERBIO

PRONOMBRE

DETERMINANTE

PREPOSICIÓN

CONJUNCIÓN


2. Destaca el sustantivo que sea el núcleo de los siguientes sintagmas nominales:

Este nuevo ordenador  
Mi primer viaje  
La mirada de Enrique  
Tres carreras de caballos  
Su viejo tren de vapor  
Algunas pistolas de agua  
El libro de las celebraciones



3. Subraya de cada serie el tipo de sustantivo indicado:

-Un nombre abstracto: bolígrafo, alegría, cocinero, águila

-Un nombre colectivo: oveja, colmena, caballos, mecánico

-Un nombre no contable: libro, pez, escoba, arena

-Un nombre propio: remedios, paz, Inés, alegría

4. Completa cada texto con uno de los determinantes indicados. A continuación, indica de qué clase de determinante se trata en cada caso.

este, esta, estos, estas

Me gustaba mucho _________ camisa, pero no aquella.


algún, alguna, algunos, algunas

Nos sorprendieron ___________ comentarios.



mi, mío mía, mis, míos, mías

Estas reflexiones son ideas ________. 


dos, segundo, doble, mitad

Aunque prefiero un notable y un bien, me conformo con _________ bienes.


qué, cuál, cuáles, cuánto, cuánto, cuánta, cuántos

Me sorprende desconocer ___________ amigos tienes y cómo son.



5. Escribe una oración con cada una de las acepciones de esta palabra polisémica.

Canguro 
1. m. Mamífero marsupial, herbívoro, propio de Australia e islas adyacentes, con las extremidades posteriores muy desarrolladas, mediante las cuales se traslada a saltos. La cola es también muy robusta, y se apoya en ella cuando está parado.
2. m. Prenda de abrigo corta, generalmente de tela impermeable, con capucha y un gran bolsillo en la parte delantera.
3. Persona, generalmente joven, que se encarga de atender a niños pequeños en ausencia corta de los padres.

1. ______________________________________________________________.
2. ______________________________________________________________.
3. ______________________________________________________________.


No hay comentarios:

Publicar un comentario