Buenos
días a todos!
Para
esta semana seguimos con la misma dinámica de esta 3ª evaluación, es decir,
vamos a repasar los temas en orden, desde el primero hasta el último que habéis
visto en clase. La semana pasada vimos el tema 1 y 2; en esta trabajaremos el
tema 2 y 3. Podéis consultar estos temas del libro o enviarme un correo si
tenéis cualquier duda.
Tenéis
como fecha máxima hasta el día 15 de
mayo para entregarme estos ejercicios. El correo al que me lo tenéis
que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com
Los
que no me hayan entregado los
ejercicios que mandé la semana pasada, tienen hasta este viernes para hacerlo.
Mucho
ánimo
1. Crucigrama repaso de
literatura del siglo XVIII:
VERTICAL
1.
Principal obra de Leandro Fernández de Moratín.
3.
Autor de la poesía rococó, que llevó a su máximo apogeo los poemas
anacreónticos.
5.
Apellido del autor de Cartas marruecas.
7.
Autor de Poética en el año 1737.
9.
Movimiento cultural y filosófico que tuvo lugar durante el periodo que se
conoce como Siglo de las Luces.
HORIZONTAL
2.
Sistema político que se basaba en el lema: Todo para el pueblo, pero sin el
pueblo.
4.
Obra que recopila y difunde el pensamiento ilustrado.
6.
Apellido del autor de Informe sobre la Ley Agraria.
8.
Apellido del autor de origen francés, autor de la obra Emilio.
10.
En España, fue un modelo de monarca ilustrado.
2. Señala cuales de las
siguientes oraciones son impersonales:
-
Ha
llovido durante toda la noche.
-
La
novela fue escrita por un importante escritor.
-
Había
mucha policía en la frontera.
-
El
periódico lo guardó tu tío en aquel armario.
-
Se
avisó del peligro a los bañistas
3.
Subraya el complemento directo de estas oraciones:
-
Desde muy pequeño he odiado el tren de la bruja.
-
En esa atracción los niños recorren un lugar oscuro.
-
Me asustó la bruja con su escoba y su risa demoníaca.
-
Miraba el reloj constantemente.
-
Nadie detuvo al ladrón.
-
Lanzó a todo un agónico gemido.
-
El espejo me lo dio tu hermana.
-
Me preocupa tu salud.
-
No me saludó ayer tu hermano.
4. Identifica el
complemento indirecto y sustitúyelo por le o les:
-
Alicia
alquiló la barca a unos compañeros.
-
Los
padres compraron una bicicleta a su hija.
-
Después
explicaré estos hechos a mis amigos.
-
El
propietario ha vendido el coche a una persona conocida.
-
Ella
arregló la documentación a María.
-
Construyeron
una casa a los jubilados.
5. Indica la función que
desempeñan los elementos subrayados en las siguientes oraciones:
-
La
princesa de Éboli canta a los invitados una bella romanza.
-
El
marqués plantea el deseo de Carlos a la reina.
-
Le
entrega un mensaje del infante.
-
El
rey encuentra sola a su esposa.
-
Al
rey le gusta aquella joven morena.
-
Aparecen
ya los primeros rayos del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario