Buenos
días a todos!
Para
esta semana seguimos con la misma dinámica de esta 3ª evaluación, es decir,
vamos a repasar los temas en orden, desde el primero hasta el último que habéis
visto en clase. La semana pasada vimos el tema 1 y 2; en esta trabajaremos el
tema 2 y 3. Podéis consultar estos temas del libro o enviarme un correo si
tenéis cualquier duda.
Tenéis
como fecha máxima hasta el día 15 de
mayo para entregarme estos ejercicios. El correo al que me lo tenéis
que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com
Los
que no me hayan entregado los
ejercicios que mandé la semana pasada, tienen hasta este viernes para hacerlo.
Mucho
ánimo
1. Subraya los sujetos de estas
oraciones. Ten en cuenta las relaciones de concordancia entre las palabras:
Ese anuncio de
patatas fritas es muy divertido.
¿Vendrán tus
amigos y amigas a la fiesta de Sofía?
Juan y María
contaron su viaje a Gran Bretaña.
En clase de
lengua debatiremos sobre la publicidad.
2. Indica cuál es el SN
(sujeto) y cuál el SV (predicado) de las siguientes oraciones. Completa el
siguiente cuadro como el ejemplo:
Oración
|
SN (sujeto)
|
SV (predicado)
|
El
anciano cruzó la calle por el paso de cebra.
|
El
anciano
|
cruzó
la calle por el paso de cebra.
|
Los animales no opinan
sobre sus amos.
|
|
|
Luis tenía barba y
bigote.
|
|
|
La ciudad presentaba un
magnífico aspecto.
|
|
|
Raúl, el guitarrista,
ofreció un gran recital.
|
|
|
3. Define con tus palabras las
siguientes formas poéticas:
- Oda
- Elegía
- Epístola
4. Lee el siguiente poema y responde a
las preguntas que se plantean sobre él:
Aún parece, Teresa, que te veo
aérea como una dorada mariposa,
ensueño delicioso del deseo,
sobre tallo gentil temprana rosa,
del amor venturoso devaneo,
angélica, purísima y dichosa,
y oigo tu voz dulcísima, y respiro
tu aliento perfumado en un suspiro […]
Los años ¡ay! de la ilusión pasaron,
las dulces esperanzas que trajeron
con sus blancos ensueños se llevaron,
y el porvenir de oscuridad vistieron:
Las rosas del amor se marchitaron,
las flores en abrojos convirtieron,
y de afán tanto y tan sonada gloria
solo quedó una tumba, una memoria.
-
¿Cuál es el tema de este poema?
-
¿Qué clase de poemas suelen tratar ese
tema?
-
¿Te parece un poema de tono melancólico?
¿Por qué?
5. Copia el texto escribiendo con h
aquellas palabras que consideres que la necesitan:
El otel que hemos reservado para las vacaciones es de
estilo ogareño, como a nosotros nos gusta. Dispone de varias ectáreas de
terreno ajardinado, rodeado de una valla de ierro antigua que lo ace muy
acogedor.
Las abitaciones disponen de bañera de idromasaje y de una
cama enorme.
Acen elados artesanos y los sirven en una terraza preciosa
donde los uéspedes del hotel pueden descansar tranquilamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario