Buenos días chicos
Esta semana vamos a repasar los
temas 4 y 5. Como ya sabéis, podéis enviarme un correo si tenéis
cualquier
duda, o bien consultar estos temas del libro.
Tenéis como fecha máxima hasta el día 29 de mayo para entregarme estos
ejercicios. El correo al que me lo tenéis que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com
Los que no me hayan entregado los ejercicios que mandé la semana
pasada, tienen hasta este viernes
para hacerlo.
Ánimo que ya queda poco!
1. Describe las características del siguiente diálogo, para ello ve a
la página 96 y 97 de tu libro:
Monche, en cambio, lo
reconoció al instante; atravesó la carretera, decidido, y le saludó.
–Hola, Romeu. ¿No te
acuerdas de mí?
–Hombre, así a primera
vista… Deja que te vea bien… ¡Pero, hombre! ¡Si eres Monche! Pero… –Sí, soy
Monche, soy yo…
–¡Hacía tanto tiempo que
faltabas! Muchos te daban por muerto… “Ya no volverá –decían–. No le veremos
más”.
–Pues, ya lo ves…
–Sí, sí, es verdad. Oye,
¿pero vienes a pie?
–Sí, he bajado en Vinaroz.
No he querido esperar la tartana. ¡Tenía tantas ganas de correr a la
Rápita!
Sebastián
JUAN ARBÓ: La masía. Ed. Destino.
2. Analiza morfológicamente las siguientes formas verbales, indicando
persona, número, tiempo y modo:
- Habéis ayudado:
- Comía:
- Hubieran parado:
- Podrían:
- Haya encendido:
- Cantábamos:
- Habría caminado:
- Bailes:
- Hemos venido:
3. Subraya el GV (grupo verbal) de las siguientes oraciones, identifica su núcleo y
analízalo:
– La hija de mi prima Conchita se
llama igual que mi madre.
..............................................................................................................................................
– Juan y Miguel son los más
rápidos del equipo de natación.
..............................................................................................................................................
– Los padres y madres del colegio
han preparado galletas y bizcochos para la fiesta.
..............................................................................................................................................
4. Subraya cada adverbio e indica a qué clase pertenece:
1. Este árbol es muy alto.
2. El tren avanzaba lentamente.
3. Andrea está fuera.
4. Luis canta bastante bien.
5. Ayer llegué a clase muy
pronto.
6. Juan regresó mucho después.
7. Ayer vino Luis y llegó
puntualmente como siempre.
8. Mañana iremos al campo, cerca
de río.
5. Localiza en la sopa de letras ocho palabras escritas con g y j y
escríbelas:
……………………………………
……………………………………
……………………………………
……………………………………
……………………………………
……………………………………
……………………………………
……………………………………
No hay comentarios:
Publicar un comentario