miércoles, 20 de mayo de 2020

APOYO LENGUA 3º ESO


Buenos días  chicos

Esta semana vamos a repasar los temas 4 y 5. Como ya sabéis, podéis enviarme un correo si tenéis cualquier duda, o bien consultar estos temas del libro.

Tenéis como fecha máxima hasta el día 29 de mayo para entregarme estos ejercicios. El correo al que me lo tenéis que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com

Los que no me hayan entregado los ejercicios que mandé la semana pasada, tienen hasta este viernes para hacerlo.

Ánimo que ya queda poco!



1. Indica con una X si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.


V
F
Los temas más representativos de la literatura renacentista son el amor, la naturaleza y la mitología.


Petrarca fue el modelo de los poetas renacentistas.


Fray Luis de León fue el introductor de la lírica italiana en España.  


El soneto y la lira son dos estrofas de origen italiano que se introdujeron en España.  


Durante la segunda mitad del siglo XVI se desarrolla una poesía moral y religiosa de gran valor.




2. Señala de qué formas verbales se realiza la caracterización morfológica:



Forma verbal
Persona gramatical
Número
Tiempo
Aspecto
Modo
Conjugación
Verbo en infinitivo
1

Tercera
Singular
Presente
Imperfectivo
Subjuntivo
Primera
Cantar
2

Primera
Plural
Pretérito imperfecto
Imperfectivo
Indicativo
Segunda
Leer
3

Segunda
Plural
Futuro imperfecto
Imperfectivo
Indicativo
Tercera
Partir
4

Tercera
Singular
Pretérito imperfecto
Imperfectivo
Subjuntivo
Segunda
Ver
5

Segunda
Singular
Pretérito
perfecto
simple
Perfectivo
Indicativo
Primera
Comprar
6

Primera
Singular
Pretérito pluscuam-
perfecto
Perfectivo
Indicativo
Tercera
Salir

3. Relaciona cada sintagma con su estructura correspondiente:


Demasiado fáciles                                         
Tres amigos de toda la vida
En la otra esquina
Bastante lejos de su casa
 Sprep= E + T (Det+Det+N)
SAdv= Cuanti+N+CAdv (E+T)
SAdj= Cuant+N
SN= Det+N+CN (Det+Det+N)



4. Completa estas oraciones con los sintagmas indicados entre paréntesis:

a) Llegamos __________ (SAdv) de vacaciones.
b) Los atletas _________ (SAdj) se llevaron todas las medallas.
c) __________ (SN) vende sellos en el rastro.
d) La plaza ____________ (SPrep) es la más bonita de las que conozco.
e) Compré __________ (SN) _________ (SPrep) ___________ (SAdv).
f) Los alumnos llegaron ___________ (SAdj) después del viaje.

5. Relaciona la sigla o el acrónimo con su significado. Di si es sigla o acrónimo.

Dirección General de Tráfico                                                                            UNED
Comité Olímpico Internacional                                                                        PC
Grupo Especial de Operaciones                                                                       DGT
Documento Nacional de Identidad                                                                  RENFE
Educación Secundaria Obligatoria                                                                   COI
Organización Mundial de la Salud                                                                    FM
Organización de las Naciones Unidas                                                              GEO
Real Academia de la Lengua                                                                             UE
Universidad Española a Distancia                                                                    DNI
Red Nacional de Ferrocarriles Españoles                                                       RAE
Personal Computer                                                                                           ESO
Frecuencia Modulada                                                                                       OMS
Unión Europea                                                                                                   ONU

No hay comentarios:

Publicar un comentario