miércoles, 13 de mayo de 2020

APOYO LENGUA 2º ESO


Buenos días chicos!

Esta semana vamos a repasar los temas 3 y 4. Como ya sabéis, podéis enviarme un correo si tenéis cualquier duda, o bien consultar estos temas del libro
.
Tenéis como fecha máxima hasta el día 22 de mayo para entregarme estos ejercicios. El correo al que me lo tenéis que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com

Los que no me hayan entregado los ejercicios que mandé la semana pasada, tienen hasta este viernes para hacerlo.

Un saludo.



1. Lee este poema y responde a las preguntas:
El viaje definitivo

…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostálgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.

Juan Ramón JIMÉNEZ: Poesía española
·         ¿Cuál es el tema de este poema?

·         ¿Con qué palabras se refiere el poeta a su propia muerte?

·         ¿Qué cosas rodean al poeta?

·         ¿Qué les sucederá cuando él muera?

·         ¿Ofrece el poeta una visión pesimista de la muerte? ¿Por qué?


2. Localiza y clasifica los determinantes de estas oraciones:

-          Coge mi lápiz, está encima de esa mesa.

-          Cada niño elegirá a su compañero.

-          Abrid vuestro libro y leed los tres párrafos iniciales.

3. Completa las oraciones con el pronombre que corresponda en cada caso:

- ___________ haremos el trabajo (personal).
- Hablamos en casa de __________ (demostrativo).
- No son __________ esas zapatillas (posesivo).
- Éramos muy _________ para jugar (indefinido).
- ¿__________ estuvieron en Suiza? (interrogativo).
- Con __________ son suficientes (numeral).
- Estaba en un cuento ________ leí (relativo).
- ¡_________ hemos reído! (exclamativo).

4. Escribe una oración en la que “esta” sea un determinante demostrativo y otra en la que sea pronombre demostrativo.

Recuerda
El determinante: complementa (acompaña) a un nombre. Ejemplo: El chico no puede jugar.
El pronombre: sustituye a un nombre. Ejemplo: Él no puede jugar.


5. Localiza los adjetivos de las siguientes oraciones y escríbelos donde corresponda.


Recuerda
-El adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre. Ejemplo: El hábil jugador marcó un gol.
-El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre. Ejemplo: El jugador hábil marcó un gol.

-        La luz blanca cegó los ojos de nuestro famoso hombre.
-        He recolectado hermosas flores de los tiestos grandes.
-        Tuvo un peligroso accidente en la carrera cronometrada.
-        En este pueblo andaluz se asentó una enorme colonia árabe.
-        He cogido las flores más hermosas de esos grandes árboles.
-        Escribió una bella poesía sobre aquella montaña nevada.
-        Los osos grises prefieren la rica miel a los frutos secos.
-        No se puede nadar en aguas profundas sin una sólida preparación.


Adjetivos especificativos
Adjetivos explicativos



5. Copia este dictado para trabajar la b y la v. Para ello, pincha en el siguiente vídeo: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario