Buenos días chicos!
Esta semana vamos a repasar los temas
3 y 4. Como ya sabéis, podéis enviarme un correo si tenéis cualquier duda, o
bien consultar estos temas del libro.
Tenéis como fecha máxima hasta el día 22 de mayo para entregarme estos
ejercicios. El correo al que me lo tenéis que mandar es valoreseticosazalea@gmail.com
Los que no me hayan entregado los ejercicios que mandé la semana
pasada, tienen hasta este viernes
para hacerlo.
Un saludo.
1. Lee el siguiente texto y responde a
las cuestiones:
Perseo y Andrómeda
Casiopea, esposa del rey Cefeo de Etiopía, alardeaba de ser
más hermosa que las Nereidas, cincuenta ninfas marinas hijas de Nereo, el Viejo
del Mar, divinidad que vivía en el océano y ayudaba a los navegantes.
Enfurecido por la presunción de Casiopea, Poseidón inundó el reino de Cefeo y
envió un monstruo marino que asoló aquellas tierras. Cefeo consultó a un
oráculo, quien le dijo que sacrificase a su hija Andrómeda al monstruo
encadenándola a una roca. Cuando yacía sobre la roca, Perseo pasó volando por
allí, se enamoró de Andrómeda y se ofreció a matar al monstruo a cambio de
casarse con ella. Cefeo aceptó la oferta: Perseo se puso la capa de invisibilidad
y las sandalias aladas y liquidó al monstruo con su espada curva. Liberó a
Andrómeda, la desposó y ella le dio un hijo, Perses, que heredó el reino de
Cefeo.
Mitología, Círculo de lectores.
·
¿Qué tipo
de narrador aparece en este texto? ¿Qué persona verbal lo refleja? Localiza
cinco ejemplos.
·
¿Qué
orden presenta la narración?
·
Clasifica
los personajes del texto en protagonistas y secundarios.
·
Señala en
el texto las tres partes de la narración: presentación, nudo y desenlace.
·
El texto
de Perseo y Andrómeda, ¿es un mito o una leyenda? Justifica tu respuesta.
2. Clasifica estos determinantes
según sean posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales, interrogativos o
exclamativos:
este
mi
todas
cuatro
cuántas
esos
qué
aquellas
vuestras
mil
algunos
primer
suyo
varios
cuál
posesivos
|
demostrativos
|
indefinidos
|
numerales
|
interrogativos
|
exclamativos
|
|
|
|
|
|
|
3. Completa estas
oraciones con el pronombre personal adecuado:
– _______ trajeron
ayer una película.
– Tu padre y _______
fuisteis de excursión.
– Siempre ______ echo
abono a las plantas.
– Mis amigos y _______
iremos a la playa.
– En ese instante ________
pensó en su marido.
4. Indica los determinantes
y los pronombres de las siguientes oraciones. Para ello, subraya en azul los
determinantes y en rojo los pronombres:
– Mi tía no pudo
venir conmigo.
– Él visitó con su
perro aquel lejano lugar.
– Esta amiga mía
tiene cuatro hermanos.
– Esa es nuestra
nueva profesora.
5. En las siguientes frases faltan comas y los
dos puntos. Pon estos signos donde hagan falta.
- Cuando ladraba el perro mi abuela exclamaba Jesús ¿quién
vendrá?
- El entrenador ha decidido ya quiénes formarán la delantera
Ruiz Abellán Olivares Tomás y Primo.
- Mi hermano es un egoísta y mi madre le repite siempre Piensa
un poco en los demás Javier.
- Has gastado más de lo debido hijo mío te he dado diez euros
y sólo me devuelves uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario