Buenos días chicos!
Espero que todo vaya bien, ánimo que ya queda muy poco.
Para las próximas semanas la actividad que tenéis que hacer es ver la película de La vida es bella y contestar a las cinco preguntas que aparecen más abajo. Tenéis hasta el 31 de mayo para entregarlo al correo valoreseticosazalea@gmail.com
El enlace a la película es el siguiente: https://drive.google.com/file/d/1N_2VB0aKGpplEPVVxlTTHlFHumEIIqfO/view?usp=drivesdk
Os recuerdo que todavía podéis enviarme la actividad de la semana pasada.
Un saludo.
1. Para comprender mejor la época en la que desarrolla la película,
busca información y explica brevemente con tus palabras las siguientes
preguntas:
·
¿Qué fue el fascismo?
·
¿Qué fue el nazismo?
·
¿Quién fue Mussolini?
·
¿Quién fue Hitler?
·
¿Qué fue el Holocausto Judío?
·
¿Qué fueron los campos de concentración?
2. En la película podemos ver el cartel “Prohibida la entrada a los
judíos y a los perros”. ¿Crees que tenemos prejuicios hacia personas de otras
razas? Justifica tu respuesta.
3. ¿Por qué Guido le oculta a Guisseppe la realidad sobre el campo de
concentración? ¿consideras que su actitud es correcta?
4. ¿Qué te parece el título de la película? ¿por qué crees que lo han
elegido?
5. Roberto Begnini es el director de esta película. Este recibió
grandes críticas cuando la película se estrenó, ya que para algunos no era
adecuado hacer una comedia de algo tan grave como los campos de concentración.
Esta situación la podemos extrapolar a la crisis actual del coronavirus.
Durante estos meses de alarma sanitaria, han salido numerosas imágenes de
enfermeros y médicos bailando en hospitales que no han sido bien recibidas por
todos. Algunas personas consideran que este comportamiento no es respetuoso, ya
que hay mucha gente enferma y muriendo ¿Qué opinión tienes al respecto? (es
decir, la mezcla del sufrimiento y el buen rollo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario