miércoles, 22 de abril de 2020

APOYO LENGUA 3º ESO


Buenos días chicos,

Espero que hayan ido bien las vacaciones y que hayáis podido disfrutar dentro de lo posible…

Para esta semana os mando las siguientes actividades, podéis hacerlas tanto en vuestra libreta como a ordenador.

La fecha máxima de entrega es el 1 de mayo.

Recordad que hay que poner vuestro nombre y curso en el asunto.

El correo al que debéis mandarlo es valoreseticosazalea@gmail.com




1. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.


V
F
Los temas más representativos de la literatura renacentista son el amor, la naturaleza y la mitología


Petrarca fue el modelo de los poetas renacentistas


Fray Luis de León fue el introductor de la lírica italiana en España


El soneto y la lira son dos estrofas de origen italiano que se introdujeron en España


Durante la segunda mitad del siglo XVI se desarrolla una poesía moral y religiosa de gran valor



2. Completa las oraciones con los elementos que aparecen a continuación:

San Juan de la Cruz – tres – naturalidad - Carlos I - treinta y ocho - Felipe II - Garcilaso de la Vega - fray Luis de León
Durante el siglo XVI reinaron en España los reyes _____________ y ________________. El ideal del escritor renacentista es escribir con _____________, es decir, con sencillez y claridad. El principal artífice de la renovación de la poesía lírica culta en España fue _______________________. Garcilaso escribió _____________ églogas, dos elegías, una epístola, cinco canciones y _______________________ sonetos. Los dos autores más significativos de la lírica religiosa de la segunda mitad del siglo XVI son __________________________ y _________________________.

3. Rescribe cada oración cambiando la palabra destacada por un sinónimo:

Los mineros comenzaron la excavación. _______________________________________________________________.
Distribuyeron los papeles entre los artistas. _______________________________________________________________.
En la fábrica han aumentado la producción de vehículos. _______________________________________________________________.
La gata cuidaba a sus cachorros y no se apartaba de ellos. _______________________________________________________________.

4. Busca el atributo indicando el tipo de sintagma.

Javier es profesor en este colegio.
Habéis estado antipáticos con ellos.
Inés parece deprimida últimamente.
Fueron ministros de Isabel II.
Estamos hartos de su actitud.
Laura es así siempre.
A veces Pedro parecía tonto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario