Buenos días chicos,
Espero que hayan ido bien las
vacaciones y que hayáis podido disfrutar dentro de lo posible…
Para esta semana os mando las
siguientes actividades, podéis hacerlas tanto en vuestra libreta como a
ordenador.
La fecha máxima de entrega
es el 1 de mayo.
Recordad que hay que poner
vuestro nombre y curso en el asunto.
El correo al que debéis mandarlo
es valoreseticosazalea@gmail.com
1. Indica si estas afirmaciones son
correctas y justifica tu respuesta.
a) En la
narración abundan los verbos de estado.
b) El pretérito
perfecto predomina en textos narrativos.
c) La
adjetivación es propia de textos descriptivos.
d) El texto
narrativo es rico en figuras literarias y lenguaje figurado.
2. Indica la intención comunicativa de
estos enunciados.
a) El intento
de secuestro del conocido empresario se produjo a las 10.45 de la mañana, en
Alcobendas.
b) Juro
solemnemente cumplir responsablemente con las obligaciones que conlleva mi
cargo.
c) Las víctimas
exigimos un juicio justo.
d) Este
refresco es el único que no contiene ni azúcar ni sucedáneos. Es 100 % natural.
3. Escribe con o sin tilde según
corresponda.
a) Dio el sí/si
a su novio en la ceremonia.
b) Más/Mas te
vale estudiar si quieres aprobar.
c) Té/Te doy
las gracias por tu colaboración.
d) ¡Qué/Que te
calles!
e) Te
mandé/mande un correo. ¿Lo recibiste?
f) Sé/Se me da
muy bien la ortografía.
4. Identifica en el siguiente texto las
características propias del Romanticismo.
¿Qué carga tan insufrible
es el ambiente vital
para el mezquino mortal
que nace en sino terrible!
¿Qué eternidad tan horrible
la breve vida! Este mundo,
¿qué calabozo profundo,
para el hombre desdichado,
a quién mira el cielo airado
con su ceño furibundo!
Parece, sí, que a medida
que es más dura y más amarga
más extiende, más alarga
el destino nuestra vida.
Si nos está concedida
solo para padecer,
y muy breve ser
la del feliz, como en pena
de que su objeto no llena,
¡terrible cosa es nacer!
DUQUE DE RIVAS: Don
Álvaro o la fuerza del sino
q larggo
ResponderEliminar