BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO
RESPUESTAS
ACTIVIDADES SEMANA 7 (27 al 3 mayo)
Tema 9.- ORIGEN DE LA
VIDA Y EVOLUCIÓN.
1.- Página 119 nº1.-
El hallazgo de biomoléculas no sería suficiente para demostrar la existencia de vida
extraterrestre, ya que sabemos que se pueden obtener biomoléculas en un
laboratorio pero no vida. Lo mismo podría suceder en otros planetas.
2.-
2. 1.-Teoría evolucionista de Lamarck: (1809)
- Lamarck fue evolucionista, pensaba que todas la especies
actuales proceden de otras anteriores, a partir de las que se han originado por
cambios sucesivos.
- Lamarck creía que los organismos podían, con su esfuerzo
(esfuerzo intencionado), mejorar algunas características, desarrollando así
caracteres diferentes (caracteres adquiridos).
- También pensaba que estos caracteres, adquiridos en vida,
lo heredaban los hijos y esa era la causa de las variaciones de los individuos
de una generación a otra.
Rechazamos la teoría
actualmente (tb fue rechazado en su tiempo pero por otros motivos) porque
un carácter adquirido en vida no esta en el ADN y por tanto no se hereda.
¿Qué valoramos de
Lamarck? Que fue el primer científico que defendió que las especies habían
cambiado a lo largo del tiempo, primer evolucionista. En contra de los
creacionistas y enfrentado a Cuvier, un científico con mucho renombre en su
época.
2.2.- Teoría evolucionista de Darwin: (1809-
1882)
- Darwin explicaba que los individuos de una misma población
no son iguales (variabilidad).
- Darwin decía que las
nuevas generaciones se diferenciaba de las anteriores debido a la adaptación y
la selección natural.
La adaptación
explicaba que si se producía un cambio en el ambiente, algunos individuos de la
población estarían, por sus características, mejor adaptados que otros.
Los individuos mejor adaptados se reproducirán mas y su
descendencia heredaran esos caracteres y después de varias generaciones estas
características serán mayoritarias y en la población predominarán los
individuos con las características de los individuos mejor adaptados. Este
proceso le llamo selección natural.
Qué no pudo explicar
Darwin ¿Cómo se podía producir la
variabilidad entre los individuos de una misma especie en una población?
¿Cómo pasaban estos caracteres de padreas a hijos?
( Situaros:
estamos en 1859 Darwin publica un libro “El origen de las especies” no se sabia
nada de nada de cómo se transmitían los caracteres de padres a hijos ni dónde
residía esa información, en 1865 Mendel publicaría sus leyes, en 1869 se aísla
una nueva sustancia del núcleo de las células pero no se sabe ni su estructura
ni su composición ni su importancia- era el ADN-, 1884 se descubre que es el
núcleo de las células es el responsable de transmitir los caracteres de padres
a hijos y después de muchos estudios en diferentes universidades y diferentes
científicos llegamos al 25 de abril de 1953 que publican la estructura del ADN
Watson y Crack basándose en sus estudios y en todo lo que anteriormente
otros científicos habían aportado, y también y muy importante en la imagen que
había hecho del ADN Rosalind Franklin)
CURIOSIDAD.- Este sábado
25 abril hizo 67 años que se publico la estructura del ADN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario