domingo, 3 de mayo de 2020

2º FÍSICA - QUÍMICA RESPUESTAS SEMANA 7 (27 al 3 mayo)


FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.
RESPUESTAS ACTIVIDADES SEMANA 7 (27 al 3 mayo)

Tema 7.- LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO.
1.- Isaac Newton fue un físico y matemático inglés, nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de marzo de 1727 a los 84 años. Actualmente está enterrado en la abadía de Westminster.
Tuvo una infancia complicada. Su padre se murió tres meses antes de su nacimiento, cuando tenía tres años, su madre se volvió a casar y su padrastro lo rechazaba. Lo mandaron a vivir con los abuelos que eran poco cariñosos.
De adolescente era muy introvertido, con pocos amigos y enzarzado en peleas en el colegio. Pero con una gran curiosidad por todo los que le rodeaba, era muy  inteligente y tenía una gran imaginación. Estudió la primaria, la secundaria y entró en la universidad para licenciarse en matemáticas quedándose como profesor e investigador en la universidad.
Conocido por sus aportaciones a la ciencia por las llamadas tres leyes de Newton o leyes del movimiento, y por la ley de la Gravitación Universal.
Tubo rivalidades, de adulto, con varios científicos de su época por ejemplo con Robert Hooke pero a su favor decir que  tuvo que ser un excelente profesor porque muchos de sus alumnos han sido excelentes científicos y por su aportación a la ciencia.
Fue muy respetado en su época y valorado, prueba de ello es la gran cantidad de nombramiento que recibió en vida.

2.- Simulador.
3.- Gravedad: es la fuerza de atracción que hay entre los objetos que tienen masa.
Factores que influyen en la gravedad: la masa de los cuerpos y la distancia que existe entre ellos.
-          Si la masa de los cuerpos aumenta, la fuerza de atracción gravitatoria aumenta; si la masa disminuye, la fuerza también lo hace.
-          Si la distancia aumenta, la fuerza de atracción gravitatoria disminuye; si la distancia disminuye, la fuerza aumenta.

4.- Página139, nº 3.-
La mayor fuerza gravitatoria se produce en el caso c) porque los objetos tienen mayor masa. La distancia no cuenta en este ejemplo porque los objetos en los tres casos esta a la misma distancia, 1 metro.
Voy a explicarlo con un ejemplo: supongamos que la bola azul tiene una masa de 10 gramos, la bola roja tendría 5 gramos y la bola verde tendría 15 gramos. (Fíjate en las balanzas)
Ahora tendremos tres casos:
a) Bola roja-----bola azul        5 gramos-----10 gramos
b) bola roja-----bola verde      5 gramos-----15 gramos
c) bola azul-----bola verde      10 gramos-----15 gramos
La opción c) porque la masa de las bolas en mayor que en los otros casos.

5.- Vídeo
6.- Página 142, nº8.-
Me pregunta quién pesa más Ana o Nacho.
Datos: Ana 60 kg       Nacho 590 Newton

Calculo el peso de Ana: P = m . g = 60 . 9,8 = 588 N
(g: gravedad en la Tierra = 9,8 m/s2 )
Comparo los pesos y vemos que Nacho tiene un peso mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario