2º ESO FÍSICA – QUÍMICA
RESPUESTAS ACTIVIDADES
REPASO 1ª EVALUACIÓN
SEMANA 9 (11 AL 17
MAYO)
Tema 1.- La ciencia investiga.
1.- Método científico:
1.- Formular preguntas.
¿La
temperatura a la que pasa el agua de líquido a gas depende de la cantidad de agua?
2.- Emisión de hipótesis.
Mi
hipótesis es: la temperatura a la que pasa de líquido a gas del agua SÍ depende
de la cantidad de agua.
3.- Experimentación.
Cogemos
un recipiente con 1 litro
de agua, otro con 2 litros
y un tercero con 5 litros .
Introducimos un termómetro en cada recipiente. Los ponemos al fuego.
Observamos
que el reciente con 1 litro
al cabo de un tiempo comienza a hervir, está pasando de líquido a gas, miro la
temperatura 100ºC .
Pasa un tiempo, el agua en el recipiente con 2 litros hierve, miro la
temperatura 100ºC .
Al
cabo de un rato el agua en el recipiente con 5 litros también está
hirviendo, miro la temperatura y está a 100ºC .
4.- Análisis de los resultados:
¿Se cumple mi hipótesis? No, la
hipótesis que había formulado es falsa.
Puedo
llegar a una conclusión basándome en los experimentos: Puedo afirmar que la
temperatura de vaporización en el agua es de 100ºC y no depende de la
cantidad de agua.
2.- 70 hm x
100 = 7000 m ; 25
g :1000 = 0,025 kg ; 6 horas x 3600= 21600 segundos;
40 minutos x 60 = 2400
segundos; 500 metros
(ya está expresada en el S.I.) ; 7
km x 1000 = 7000 m .
3.- Gráfica.
4.- a) La
temperatura al inicio del experimento es de 30 Kelvin.
b) La temperatura a los 10
minutos es de 20 Kelvin. Y a los 20 minutos 0 grados.
c) Aproximadamente desde el
minuto 3 hasta el minuto 13. Durante 10 minutos la temperatura no varia.
La sustancia está pasando de
gas a líquido.
5.- Calcular la densidad de una pieza de madera: m 230 g
masa = 230 g volumen = 245 cm3 d
= ------------ = -----------------
= 0,938 g / cm3
V 245 cm3
6.-Sólidos:
Forma constante. Volumen constante. Su capacidad para comprimirse y expandirse
es casa nula.
Líquidos: Forma variable.
Volumen constante. Se comprime y se expande muy poco.
Gases: Forma variable, fluye
y ocupa todo el volumen del recipiente. Volumen variable, ocupa el volumen del
recipiente que lo contenga. Se comprime y se expande con facilidad.
7.-Teoría cinético molecular.
-Todas las sustancias y
materiales están formados por partículas. Las partículas pueden ser moléculas,
átomos o iones.
- Las partículas ejercen
entre sí fuerzas de atracción ( o de cohesión) que las mantienen unidas. Estas
fuerzas son muy grandes en los sólidos, moderadas en los líquidos y muy débiles
en los gases.
- Las partículas que componen
la materia están en movimiento constante. Las de los sólidos no están
inmóviles, sino que vibran.
- La velocidad y la vibración
de las partículas aumentan con la temperatura.
8.- SÓLIDOS:
El modelo cinético molecular explica que las partículas de los sólidos están
fijas, juntas y ordenadas. Tienen un movimiento de vibración y ocupan poco
volumen. Las fuerzas de cohesión son intensas. Densidad alta (en general).
LÍQUIDOS: El modelo
cinético-molecular explica que las partículas de los líquidos están más
separadas que en el estado sólido. Las fuerzas de cohesión son intermedias y la
densidad es media (en general).
GASES: El modelo
cinético-molecular explica que las partículas en los gases están muy separadas.
Se pueden mover libremente y a gran velocidad. Las fuerzas de cohesión son muy
débiles. La densidad de los gases es muy baja.
9.- PROBLEMA
V1 = 2 L P1=
2 atm temperatura = 60ºC no
varia, constante.
V2= ¿? P2=
1,25 atm
2 atm x 2L
P1 x V1 = P2 x V2
; 2
atm x
2L = 1,25 atm
x V2 ;
V2 = ---------------------------------- = 3,2 litros
1,25 atm
10.- OBSERVAR GRÁFICA
a)
- Etapa a.- Estado sólido.
Aumento de temperatura. Ha pasado de -20ºC a 0ºC .
- Etapa b.- Estado sólido y
estado líquido. Temperatura constante 0ºC . Cambio de estado. Fusión
- Etapa c.- Estado líquido.
Aumento de temperatura. Ha pasado de 0ºC a 100ºC .
- Etapa d.- Estado liquido y
estado gaseoso. Temperatura constante 100ºC . Cambio de estado. Ebullición
- Etapa e.- estado gaseoso.-
Aumento de temperatura. Ha pasado de 100ºC a 120ºC .
b) Punto de fusión: 0ºC Punto d ebullición: 100ºC
c) La sustancia estudiada es
el agua, por los valores del punto de fusión y de ebullición es una propiedad
característica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario