viernes, 3 de abril de 2020
PARA LOS/LAS ALUMNOS/AS DE 3º ESO ( A y B ) LENGUA:
SOLUCIONES ejercicios pág. 199.
Espero que hayáis hecho el resumen de las págs. 198 y 199. Ahora paso a los ejercicios:
Ejercicio 1):
La tesis aparece al principio: " Los hábitos de escritura de los alumnos en sus mensajes no cambian lo que saben ( o no ) de ortografía " y luego aparece otra vez reformulada al final con un ej. " muchos jóvenes que se comunican hoy mediante abreviaturas y horrores ortográficos, presentarán, cuando lo deseen informes impolutos ". Por este motivo, es considerada una estructura encuadrada.
2) Ejs. oraciones en tono objetivo:
- " Cuando esta técnica se inventó..."
- "La taquigrafía ( técnica de escritura en la que se utilizan ciertos signos y abreviaturas especiales para poder transcribir todo lo que dice alguien a la misma velocidad a la que habla ) del español fue difundida a ... "
- " ...esa ortografía aventajada a la tradicional... "
Ejs. de oraciones en tono subjetivo:
- " Los personajes... preguntados hasta la saciedad..."
- "...que van de un teléfono a otro como si..."
- " Todo hace presumir que ocurrirá lo mismo..."
3) Los métodos de escritura a los que se refiere son:
- El lenguaje de los dispositivos móviles.
- La taquigrafía.
- La telegrafía ( sistema de comunicación que permite la transmisión de información a larga distancia por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido ).
4) Ejs. de palabras técnicas: filólogo ( filología: ciencia que estudia los textos escritos y, en ellos, la estructura y la evolución de una lengua y su desarrollo histórico y literario, así como la literatura y la cultura del pueblo o grupo de pueblos que los han producido ), amanuense ( persona que tenía por oficio copiar escritos, pasarlos a limpio o escribir al dictado ), taquigrafía, código, etc.
Palabras o expresiones coloquiales como por ej. hasta la saciedad, en ayunas...
Las expresiones técnicas se asocian a la modalidad objetiva y tienen un efecto de rigurosidad en el lector del texto, mientras que las palabras coloquiales se relacionan con la modalidad subjetiva y empatizan con el lector.
5) Esmirriado ( que está muy delgado, raquítico y con aspecto débil o enfermizo ), famélico ( que está excesivamente delgado a causa del hambre ). Estas dos palabras se indentifican con el lenguaje de los móviles, ya que en los mensajes se utilizan abreviaturas y símbolos, de la misma manera que en la telegrafía y en la taquigrafía ( en un lenguaje metafórico ).
6) Argumentos como: " Las abreviaturas y los símbolos... hasta código común "; " ...tuvimos la taquigrafía. "; " ... los viejos telegramas - Comunicación o mensaje que se transmite por telégrafo - "; " los mensajes de hoy... ( por el precio )...
Contraargumentos: " Sin embargo... hasta ...otro lugar "; " Esos lenguajes... hasta ...en él. "
Otro argumento: " si no lo consiguen... hasta ... sistema educativo. ".
7) Por ej. que todo el mundo debería escribir bien ( incluso en los móviles, dirían aquello de. " Yo no lo hago " ). Otros, en cambio, podrían decir aquello de: " No pasa nada, hay otras cosas más importantes en la vida ", o " Eso no lo considero una falta de ortografía ", etc.
8) Todas son importantes. El vocabulario ( técnico o abstracto ), el tipo de verbos, la persona gramatical de los verbos, el tiempo verbal, el lenguaje ( connotativo o denotativo ) nos permitirá determinar si el texto es expositivo o argumentativo.
PRÓXIMOS DEBERES:
En el siguiente link ( enlace ) tenéis la grabación de mi voz, explicando los contenidos de la pág. 200, que podéis escuchar y asimismo descargar en vuestro ordenador, tablet o móvil para poder hacer mejor los ejercicios de las págs 200 y 201 ( el 10 y el 11 ).
https://drive.google.com/open?id=1cBQDDyz0TwcmOlcaUITuXnDBcVR-aH09
Como se supone que tenemos " vacaciones... ", pues os voy también a mandar hacer el audio de la pág. 202 y no os olvidéis de leer el libro de lectura y hacer el resumen ( de la forma que os dije ) para después de " vacaciones " de Semana Santa y primavera. Ya veremos si cuando este periodo vacacional acabe, volveremos a la normalidad o bien, seguiremos como estamos. En cualquier caso, ya sea en clase, o bien por este medio, seguiremos adelante. Así es que, los/las que sois responsables y os tomáis las cosas en serio, seguid trabajando y así, al menos, podremos avanzar y seguir explicando, haciendo deberes y aprendiendo de alguna manera. ¡ Algún día acabará esta pesadilla !
Por último, con respecto a los exámenes de recuperación, se supone que los haremos una vez que todo este problema se acabe y podamos volver a la normalidad. Ya nos informarán en su debido momento y de acuerdo a las circunstancias.
Bueno chicos/as, paciencia y tranquilidad y a esperar que todo el tema este se pase lo antes posible.
Saludos, Pedro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario