sábado, 4 de abril de 2020

FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO. RESPUESTAS SEMANA 3


FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO
RESPUESTAS
ACTIVIDADES 3.- SEMANA DEL 30 AL 5 ABRIL

Tema 6.- Las fuerzas en la naturaleza

1.- Explicar:
Fuerza elástica.- Es la fuerza que un objeto ejerce para recuperar su estado original al haber sido afectado por una fuerza externa.
Ejemplo: Son objetos elásticos las gomas elásticas, las cuerdas elásticas, los muelles…
Fuerza de tensión.-Es la fuerza con que una cuerda tira de un objeto.
Fuerza de rozamiento.- Es una fuerza que se opone al movimiento y que aparece cuando se ponen en contacto dos superficies.

2.- Página 119 nº 6
Tardará más en detenerse el coche con el neumático mas liso. Porque la fuerza de rozamiento entre la rueda lisa y el asfalto es menor que en la rueda con el dibujo.
A menor rugosidad entre las superficies de contacto menor rozamiento y por tanto mas desplazamiento.

Página 119 nº 7

F = 7 N      se alargará   x = 5 cm      ¿Constante elástica, k?
Primero pasamos los cm a metros (unidad del Sistema Internacional).
5 cm = 0,05 m
                                                         F
F =  k . x    despejamos           k = -------
                                                          x
Sustituimos cada letra por su valor:
                                                         7N
                                               k  = ---------  =  140 N
                                                        0.05 m


3.-Página 132 nº 25

¿Alargamiento de un muelle, x?        F = 80 N      k = 500 N/m

                                                          F
F = k . x       despejamos         x = --------
                                                           k

Sustituimos cada letra por su valor:
                                                           80 N
x = -------------  = 0.16 m                                                                                                                   
                                                        500 N/m

El muelle se va alargar 0.16 m = 16 cm.

Importante: Poner la fórmula con letras, despejar y sustituir; y poner las unidades de cada magnitud.



4.-  Halla la fuerza resultante:




No hay comentarios:

Publicar un comentario