Buenos días a
todos,
Vamos
a seguir esta semana trabajando los contenidos
que ya habéis visto en clase. Para realizar las actividades podéis
consultar los temas 1 y 2 de vuestro
libro. Además, no dudéis en poneros en contacto conmigo si tenéis alguna
duda cuando os pongáis a hacer los deberes, ya que como doy suficiente
tiempo para hacerlos no hay ningún problema. El objetivo es que afiancéis los
conocimientos y sepáis cómo utilizarlos ahora y en un futuro.
Recordad
que los que NO me habéis entregado los deberes de la semana pasada tenéis
hasta este viernes (1 de mayo) para
hacerlo.
Los
ejercicios de esta semana tenéis que entregarlos como máximo el viernes 8 de mayo.
Un
saludo!
1. Lee este texto sobre la
intención comunicativa y complétalo con las palabras que faltan:
La
intención comunicativa de cada hablante determinará el tipo de texto que
utilizará para transmitir su mensaje.
|
Argumentación – Descripción – Narración
– Argumentación – Diálogo
–
La ................................ relata los acontecimientos que les suceden
a unos personajes.
–
La ................................ cuenta cómo son las personas, los lugares,
los sentimientos, etc.
–
El ................................ reproduce las palabras de unos personajes.
–
La ................................ explica de manera objetiva una información.
–
La ................................ defiende ideas y expresa opiniones.
2. Lee estos enunciados e
identifica las oraciones y las frases, marca con una X donde corresponda:
|
Oración
|
Frase
|
Estuvieron toda la tarde
en el campo buscando setas.
|
|
|
Prohibido aparcar en doble
fila.
|
|
|
¡Buen provecho!
|
|
|
Sus vecinos están
cambiando las tuberías.
|
|
|
¡A buenas horas!
|
|
|
Siéntate con la espalda recta.
|
|
|
Me gustan los museos de
ciencias naturales.
|
|
|
En vacaciones se levanta
temprano para regar el jardín.
|
|
|
¡A la estación de
autobuses, por favor!
|
|
|
3. Separa las siguientes palabras en
morfemas y especifica cuál es la raíz y cuáles son los afijos:
limonero
ramaje
rosal
barbudo
caballero
tersura
arenal
insoportable
|
superviviente
zapatería
desconectar
agobiante
bronceador
predecir
saltarín
madrugador
|
4. Indica la modalidad de estas
oraciones:
– Nos gustaría
ir este verano a Berlín.
– Estate
sentado y quieto.
– La policía le
multó por circular con exceso de velocidad en la autopista.
– ¡Qué alegría
saber que participaréis en nuestro equipo!
– No intervino
en el proyecto porque no envió el curriculum a tiempo.
– Si no trabajo
este fin de semana, tal vez vaya a haceros una visita.
– ¿Queréis un
café con nata?
5. Elige dos palabras de alguna de las
oraciones de la actividad anterior y forma su familia léxica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario