jueves, 23 de abril de 2020


ALUMNOS/AS DE 4º ESO LENGUA

SOLUCIONES ejercicios pág. 206.

14) Clepto: robo + - mano ( que tiene obsesión ) = Cleptómano.
      Clepto: robo + - manía ( hábito patológico ) = Cleptomanía.
      Psico- ( actividad mental ) + - terapia = Psicoterapia.

- Cleptomanía: Propensión al robo.
- Psicoterapia: Tratamiento de las enfermedades mentales, psicosomáticas y de conducta mediante  
  técnicas psicológicas.

15) Hay que haber buscado las palabras que siguen, en el diccionario, si no sabéis lo que significan      ( cualquier diccionario que yo haya suministrado o propuesto: vuestro diccionario rojo SM, the free 
   dictionary, wikcionario, RAE... ). Si leéis o utilizáis cualquier palabra sin saber su significado, no
   sirve para nada, no aprendéis.

      - fono:Está hecho en el libro.
      - fobia: Agorafobia, hidrofobia, claustrofobia, fotofobia.
      - ptero: Coleóptero, monóptero, áptero, helicóptero, hemíptero.
      - scopio: Microscopio, endoscopio, caleidoscopio, artroscopia.

16) - Bibliomanía: Propensión exagerada a acumular libros.
      - Megalomanía: Manía o delirio de grandeza.
      - Mitomanía: Tendencia morbosa a desfigurar y engrandecer la realidad de lo que se dice.
      - Fisioterapia: Tratamiento de lesiones, especialmente traumáticas, por medios físicos, como el
        calor, el frío, o el ultrasonido, o por ejercicios, masajes o medios mecánicos.
      - Quimioterapia: Tratamiento de las enfermedades por medio de productos químicos.
      - Hidroterapia: Utilización del agua como elemento terapéutico.


PÁGINA 207: 17)





18)  Neuro = Nervio o sistema nervioso. Endocrino: La palabra endocrino (glándula que vierte directamente en la sangre las sustancias que segrega) es un neologismo compuesto con los siguientes elementos griegos: El prefijo endo- (dentro, como en endógeno, endorfina) derivado del griego ἔνδον (endo = dentro, interior). Forman parte del sistema endocrino por ej. la glándula tiroides y sus hormonas, las hormonas adrenales, las hormonas producidas por los ovarios o los testículos, etc.

Neuroanatomía, neurociencia, neurodegenerativo, neuroesqueleto, neurofisiología, neurobiología, neurólogo, neurovegetativa...

19)  Hay 9 palabras y 9 definiciones, la unión entre ambos es la siguiente: ( leer de manera vertical ):

1: Inferir; 2: juzgar; 3: intuir; 4: hipotetizar; 5: imaginar; 6: transformar; 7: comparar; 8: integrar   9: decidir.

20) Reitero que en este tipo de ejercicios, hay que buscar el significado de las palabras que se desconozcan en el diccionario y copiar dicha definición a su lado. Si no no sirve para nada.

Palabras que aparecen en la sopa de letras ( hay que buscar en horizontal, vertical y diagonalmente ):

Depresión, afasia, dislexia, , demencia, histeria, obsesión, ansiedad, autismo, amnesia, estrés, fobia y pánico.

* LLAMADA DE ATENCIÓN: En lo que se refiere a los ejercicios de la pág. 205 ( el 10, 11, 12 y  13 ) solo una persona de este curso me ha enviado sus deberes a esoazalea@gmail.com. Ya sé que dije que, en principio, confío en vosotros y en vuestra responsabilidad en las actuales circunstancias, pero, veo que cuando pido algo, casi nadie me envía una prueba de que estáis haciendo los deberes que os mando. Cuidado también con la gente que tiene los libros del año pasado y tiene ya hechos este tipo de deberes. Deberían hacerlos ellos/ellas en sus cuadernos sin mirar las soluciones. Con la ley del mínimo esfuerzo, se aprende poco.

* DEBERES para próximos días: Págs. 208 y 209.

Podéis también enviarme vuestros trabajos del libro de lectura ( quien no lo haya entregado, por supuesto ) al mail. Procurad apretar fuerte - sobre todo si escribís con lápiz - y resaltar bien lo escrito, así como escribir claro para que pueda entenderlo bien. Os pido también esmeraros con las fotos/escaneo para que salgan bien y sean legibles. Gracias.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario