lunes, 1 de junio de 2020

LENGUA 1º ESO

Buenos días chicos, os dejo las tareas para esta semana. Esta vez repasaremos el verso.
 Además, los que vais a recuperación, el viernes 5 a las 12 deberéis enviarme vuestro examen realizado. Saludos.

1. Lee el poema y responde las siguientes preguntas:
 El INFANTE ARNALDOS
 ¡Quién tuviera tal ventura
  sobre las aguas del mar
 como tuvo el infante Arnaldos
 la mañana de San Juan!
 5 Andando a buscar la caza
 para su halcón cebar,
 vio venir una galera
 que a tierra quiere llegar;
 las velas trae de seda,
10 la jarcia de oro torzal,
 áncoras tiene de plata,
 tablas de fino coral.
 Marinero que la guía,
 diciendo viene un cantar,
 15 que la mar ponía en calma,
 los vientos hace amainar;
 los peces que andan al hondo,
 arriba los hace andar;
 las aves que van volando,
 20 al mástil vienen posar.
 Allí habló el infante Arnaldos,
 bien oiréis lo que dirá:
 -Por tu vida, el marinero,
dime ahora ese cantar.
 25  Respondiole el marinero,
 tal respuesta le fue a dar:
 -Yo no digo mi canción
 sino a quien conmigo va.

( jarcia: conjunto de cabos y aparejos de un barco.
 torzal: cordón de seda muy fino con varias hebras muy retorcidas.
áncoras: anclas. )

 1. ¿Quiénes son los protagonistas del poema? ------------------------------------------------------------------------------------------------------
2: Completa la información
La mañana de -----------------------------------------, el infante Arnaldos andaba buscando--- ------------------------------------------------para------------------------------------------------- 23
3. ¿De qué materiales está hecha la galera que ve el infante? Completa los datos.
Velas----------------------------- Áncoras-------------------------- Jarcia---------------------------- Tablas----------------------------
4. ¿Quién pilota la nave? -----------------------------------------------------------------------------------------------------
 5. ¿Por qué se calma la mar y amainan los vientos? ------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. ¿Qué significa que los peces andan “arriba”? ------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. Di la época del año en la que se desarrollan los hechos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
8. En el poema hay narración, descripción y diálogo. Indica los versos que corresponden a cada una de estas partes. 
Narración_______________Del verso---------------------al verso--------------------------- Descripción______________Del verso----------------------al verso-------------------------- Diálogo_________________Del verso-----------------------al verso--------------------------

9. El narrador del poema afirma que el infante Arnaldos tuvo una ventura. ¿Qué significa esa palabra? --------------------------------------------------------------------------------------------------
10. A continuación tienes varias palabras, unas tienen el mismo significado que ventura y otras lo contrario. Colócalas en el lugar que corresponda. 
desdicha fortuna dicha desgracia felicidad desventura estrella contrariedad suerte infortunio
 Significan lo mismo:------------------------------------------------------------------------------- Significan lo contrario:---------------------------------------------------------------------------
11. Lee las siguientes definiciones e indica a qué verbo de los que aparecen en el romance pertenecen: 
• Dar comida a los animales---------------------------------------------------------------
• Aflojar, perder fuerza el viento--------------------------------------------------------
• Asentarse después de haber volado----------------------------------------------------
12. El infante ve acercarse una galera. Busca en el diccionario los siguientes tipos de barcos, copia su definición y dibuja una ilustración que lo representa: 
a) galera:------------------------------------------------------------------------------------
b) catamarán:---------------------------------------------------------------------------------
c) falúa:---------------------------------------------------------------------------------------
d) canoa:-------------------------------------------------------------------------------------- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario