1. Localiza los doce errores de este texto y, a continuación, escribe correctamente las palabras:
El corrsario sonreía satisfecho desde la proa de su buque, mientras mirraba a su
alrrededor. Las tropas del virey habían sido derotadas por su tripulación; habían
sido baridas como simple arena, al ser sorprendidas de madrugada. Ahora
algunos soldados, quienes no habían conseguido huir, permanecían arestados en
la playa, esperando rresignados su nuevo destino… El pirata se susuraba a sí
mismo que no actuaría iresponsablemente con esos pobres presos, ya que él no
era un bandido, sino un justiciero que había acabado con el gobierno iracional del
virrey mediante su acción contrarevolucionaria…
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Escribe s o x en las siguientes palabras y, a continuación, completa
las oraciones con ellas:
e___tranjera e___traviar e___pliego e___tremecer
e___travagante e___trépito e___tridente e___hausto
a) Al finalizar la carrera, cayó _______________ en la línea de meta.
b) Este instrumento tiene un sonido demasiado ______________ para mí.
c) Vestía de forma ______________, a su gusto, sin importarle la moda.
d) El hecho de pensar en el accidente me hizo ______________.
e) Se oyó un enorme ______________ de cazuelas en la cocina.
f) ¿Cómo has podido ______________ la mochila en el instituto?
g) Creo que es ___________, ya que tiene un acento peculiar cuando habla.
h) El _______________ es una planta con numerosos usos medicinales.
3. Indica si las siguientes afirmaciones sobre las lenguas son
verdaderas (V) o falsas (F) buscadlo en el libro, tema 12, págs 256,257,258, o en internet:
a) En el mundo se hablan más de seiscientas lenguas.
______________
b) Forman una familia todas las lenguas que se hablan en un mismo país.
______________
c) La mayoría de las lenguas de Europa forman la familia indoeuropea, ya que
proceden de un idioma ya desaparecido, el indoeuropeo.
______________
d) Las lenguas románicas se incluyen dentro de la familia indoeuropea.
______________
e) Las lenguas románicas son todas aquellas que proceden del castellano.
______________
f) El catalán, el francés y el inglés son lenguas románicas.
______________
4. Clasifica las siguientes lenguas según la rama a la que pertenezcan, de nuevo, buscadlo en el libro, en el tema 12, págs 256,257,258, o en internet:
galés, portugués, inglés, italiano, polaco, bretón, alemán, ruso
Rama románica
Rama germánica
Rama eslava
Rama céltica
5. Subraya los adverbios y locuciones adverbiales de estas oraciones y
di de qué tipo son. Podéis buscarlo en el libro, tema 9, págs 197,198,199, o en internet. Fíjate en el ejemplo.
a) Nunca me había planteado estudiar ruso.
nunca: adverbio de negación.
b) Siempre me levanto deprisa para llegar puntualmente al colegio. _________________________________________________________________
c) Sí, probablemente ese concursante no lo hizo bien, pero otros respondieron
peor.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
d) De repente, la puerta se abrió bruscamente de par en par.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
e) Si hoy vienes aquí, recibirás gratuitamente algunos productos.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
f) Ciertamente, ayer Marina apenas habló.
______________________________________
6. Completa las siguientes oraciones con la preposición adecuada:
en, de, entre, según, a, para, con, por
a) No se fiaba ______ sus promesas.
b) El equipo confiaba plenamente ______ su entrenador.
c) _______ dicen, el alpinista consiguió llegar ______ la cima.
d) _______ todos será más fácil hacer la mudanza.
e) Me conformo ________ un solo bombón.
f) La entrevista ha sido realizada ______ el periodista inglés.
g) Lo he comprado ________ ti.
7. Subraya las conjunciones que aparecen en las siguientes oraciones y
di de qué tipo son (tema 10, pág 218, o en internet):
a) Pasamos la noche en un hotel porque se atrasó el vuelo.
_________________________________________________________________
b) El periódico habla de la noticia, pero no da muchos detalles.
_________________________________________________________________
c) El presidente anunció que se convocarían elecciones.
_________________________________________________________________
d) Si quieres, podemos compartir la comida.
_________________________________________________________________
e) Todavía se entristecía al recordar aquella época, aunque ahora ya la sentía
muy lejana.
_________________________________________________________________
f) No he venido hasta aquí para que me regañaras.
_________________________________________________________________
8. Separa en sílabas las siguientes palabras y subraya la sílaba tónica:
transición: ____________________________________
multimillonario: ____________________________________
libertad: ____________________________________
hebilla: ____________________________________
periódico: ____________________________________
cumpleaños: ____________________________________
estuche: ____________________________________
espárrago: ____________________________________
naturaleza: ____________________________________
9. Acentúa las palabras cuando sea necesario y di si son agudas, llanas o esdrújulas..
matiz algebra debil futbol
lapiz fragil reloj agricola
almibar alfil tabu Oscar
almendra Angeles ciencia atencion
alfombra colchon examen ecologico
10. De la página 199, hacer el 31, 32, 34, 36, pag, 200, 37 y 38. Pág 201, 41.
No hay comentarios:
Publicar un comentario