Buenos días chicos, seguimos reforzando Pronombres, Determinantes, (que hace tiempo que los vimos y son importantes) Adjetivos, Retrato, Etopeya y Prosopopeya, lo último que vimos (Descripción, Narración,etc) y algunos ejercicios de ortografía. El ejercicio 10 es muy importante para todos. Para los que lleváis la asignatura aprobada las dos anteriores evaluaciones, debéis, además, hacer unos ejercicios del tema 9 que están al final. Muy rápidos y sencillos de hacer. Como siempre, tenéis esta semana para hacerlos, es decir, hasta el domingo día 10 de Mayo. Para cualquier consulta, me escribís al correo. Cuidad la presentación y la ortografía. Recordad que se hace todo en la libreta. ¡Ánimo!
1. Escribe en estilo directo las siguientes oraciones:
a) Me dijo que fuera a su casa. _________________________________________________________________
b) El nuevo vecino me preguntó dónde podía comprar el periódico.
_________________________________________________________________
c) Un hombre le gritó al chico que se acercara.
_________________________________________________________________
d) La multitud, exaltada, pedía venganza. _________________________________________________________________
2. Escribe en estilo indirecto las siguientes oraciones:
a) ―¡Acércate! ―me dijo ella desde el otro lado de la calle.
_________________________________________________________________
b) ―¿Cuándo van a volver las golondrinas? ―se preguntaba el poeta.
_________________________________________________________________
c) ―¡Javier! ―llamó Luisa desde la ventana.
_________________________________________________________________
d) ―Yo no sé nada de nada ―declaró el preso al alguacil.
_________________________________________________________________
3. Indica el género y el número de los sustantivos que aparecen en el
siguiente texto. A continuación, escribe un adjetivo calificativo para cada
sustantivo
.
El taxi me costó cuatrocientas ochenta pesetas. En el ascensor calculé que la
muerte de Luis Mary, entre taxis, invitaciones y horas de ausencia al trabajo, me
estaba saliendo bastante cara.
JUAN JOSÉ MILLAS, Papel mojado. Anaya.
4. En el siguiente texto hay catorce palabras mal escritas. Localízalas y
escríbelas correctamente.
Ubo un tiempo en que ese bosque, aora desabitado e inóspito, estuvo poblado por
seres umanos… Eran abitantes umildes y respetuosos con los animales, los ríos,
los árboles y cualquier elemento ijo de la naturaleza. Su existencia se desarrollaba
en armonía. No obstante, nadie se atrevía a acercarse a la vivienda del ermitaño,
en lo más ondo de la espesura. Decían que ese ombre era capaz de acer terribles
echizos que acían uir al propio demonio…
5. Escribe al menos tres palabras que empiecen por cada uno de los
siguientes grupos de letras:
hie-: _____________________________________________________________
hue-: ____________________________________________________________
hui-: _____________________________________________________________
hum-: __________________________________________
6. Indica si el siguiente texto es una narración o una descripción.
Justifica tu respuesta.
Había dejado de llover y por primera vez en dos semanas lucía el sol. El cielo era
de un azul indescriptible, un azul de otra época, de una era anterior a la
contaminación, al recalentamiento de la atmósfera, a los vuelos supersónicos. A
través del abierto balcón del comedor podía ver la colada que alguien había
tendido a secar en la azotea de enfrente, ropa blanca o de vivos colores que
flameaba en la brisa.
MANUEL L. ALONSO, El impostor. Anaya.
7. Elige un personaje de una de tus películas favoritas y haz su retrato.
Recuerda que el retrato contiene tanto la descripción física como
psicológica de una persona, al menos en cinco líneas.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
8. Clasifica los siguientes pronombres en el lugar correspondiente: primero, conmigo, nos, estas, quiénes, aquel, suyo, bastantes,
algo, diez, cuál, vuestras
Pronombres
personales:
Pronombres
demostrativos:
Pronombres
posesivos:
Pronombres numerales cardinales:
Pronombres
numerales ordinales:
Pronombres
interrogativos y
exclamativos:
9.Completa las siguientes oraciones con el pronombre personal
indicado entre paréntesis. Fíjate en el ejemplo.
a) Se la (3.ª persona, femenino, singular) han comido.
b) El jefe ________ (3.ª persona, masculino, plural) ha dicho que vuelvan
mañana.
c) La tutora ________ (2.ª persona, masculino, plural) va a dar las notas hoy.
d) ________ (3.ª persona, femenino, plural) entrenarán esta tarde.
e) ¿Vienes ________ (1.ª persona, masculino, singular) al cine?
f) ________ (1.ª persona, femenino, plural) organizaremos la excursión.
g) ________ (2.ª persona, femenino, plural) prepararéis el trabajo en grupo
10. Indica si las palabras destacadas de las siguientes oraciones son
determinantes o pronombres. Fíjate en el ejemplo.
a) Quería este cómic, pero me regalaron aquel.
este: determinante demostrativo; aquel: pronombre demostrativo.
b) ¡Qué alegría! ¿Cuántos habéis venido?
c) ¿Llegaste el primero? ¡Creía que habías quedado en segundo lugar en la
carrera!
d) Esto es para mi hermano. Ese paquete de la mesa es para mí.
e) Tu entrada está aquí, la mía la tengo en la cartera.
f) ¿Tienes bastantes monedas? Solo me quedan unas pocas…
g) Tenía muchas opciones, pero al final no eligió ninguna
11. Para los aprobados: Coged el tercer libro de lengua, página 192, debéis hacer los ejercicios 12 y 13. De la página 193, los ejercicios 15 y 16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario