viernes, 8 de mayo de 2020
ALUMNOS/AS DE 3º ESO ( A y B ) LENGUA
ALUMNOS/AS DE 3º ESO ( A y B ) LENGUA:
SOLUCIONES pág. 211.
Deberíais buscar en el diccionario ( cualquiera de los aportados ) el significado de las palabras que desconozcáis y apuntarlas en vuestros deberes ( buen consejo - aunque lleve su tiempo - para cualquier asignatura, indistintamente de que se trate de la lengua o no ). Si me hacéis caso, ya veréis por vosotros/as mismos/as que aprenderéis más y más rápido. Vosotros/as mismos/as, si queréis seguir mi consejo o no, ya sabéis aquello de: " El que siembra recoge ".
29) 1- enseña; 2- asta; 3- sobre; 4- botar; 5- sobre; 6- hasta; 7- traje; 8- votar; 9- enseña; 10- traje.
30) Hay siete oraciones:
1- vasto; 2- hecho; 3- baya; 4- hatajo; 5- gravas; 6- balido; 7- enhebro.
31)
- Cobre: Metal o elemento químico / 3ª p. sg. pres. subj. verbo cobrar.
- Coma: Signo ortográfico / estado patológico en el que se pierda la consciencia, la sensibilidad y la capacidad motora.
- Clave: Código secreto / signo en música escrito en los pentagramas ( donde se escriben las notas musicales ) / 3ª p. sg. pres. subj. verbo clavar.
- Era: Periodo de tiempo ( por ej. Era cuaternaria, cristiana ) / Espacio de tierra firme y limpia, a veces empedrado, donde se trillaba / 3ª p. sg. pret. imperf. indic. verbo ser.
- Bota: Calzado / recipiente de cuero en forma de pera grande para contener vino y con boca estrecha para beberlo a chorro / 3ª p. sg. verbo botar / ( su homófono ) = ídem verbo votar.
- Sabia: Una persona instruida, con sabiduría / ( su homófono ) savia = líquido que circula por las plantas.
32) Tubo, cargo, haya, arrollo.
* PRÓXIMOS DEBERES: Haced los ejercicios de la pág. 212 y 213 ( desde el 33 al 41 ).
No es difícil entender el contenido de las págs. 212 y 213. En clase ya os he explicado muchas veces aquello de Sentido literal y Sentido figurado ( o metafórico ), o sea, si alguien te dice. " Échate un ojo ", ¡ no creo que nadie - literalmente hablando - se vaya a sacar el ojo y te lo tire !
- FRASES HECHAS: Una frase hecha o dicho es una frase o expresión que tiene forma fija, tiene sentido figurado y es de uso común por la mayoría de hablantes de una comunidad lingüística, en todos los niveles sociales y culturales y que, por su morfología, no se considera refrán: Ej. Estar en Babia, meter la pata, Echar una mano...
-REFRANES: Están explicados bien en la pág. 213.
* Aquí en foto os paso un par de hojas sobre reglas de ortografía ( ya pasé en clase otras parecidas ), para que repaséis la acentuación y las principales características del uso de la coma, punto y coma, dos puntos, etc. Descargadlas a vuestros ordenadores y sacadlas por la impresora para guardarlas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario