lunes, 18 de mayo de 2020

4º ESO LENGUA


4º ESO LENGUA

SOLUCIONES ejercicios pág. 233.

12)  Aquí os dejo un texto híbrido expositivo-argumentativo ( ver las características de ambos textos en las hojas que os he provisto, - también las tenéis en el libro de 3º ESO y 4º ESO - ), las diferencias lingüísticas y sus diferentes enfoques, estructura, uso de argumentos - argumentativos -, o su diferente forma de organizar la información - expositivos -.


Parte expositiva:
 
El mundo de las tecnologías a menudo genera sentimientos de amor-odio hacia ellas. El desarrollo de dispositivos cada vez más efectivos, eficientes y atractivos anima a un público cada vez más amplio a usarlos y engancha a individuos desde la más tierna infancia a la más serena adultez. Pero, ni siempre son tan efectivas, ni siempre tenemos nosotros las habilidades para usarlas y disfrutarlas adecuadamente. En consecuencia, podemos experimentar frustración, estrés y otras emociones poco placenteras.

En el campo de las relaciones entre personas, la existencia de un dispositivo o aplicación de estas características puede convertirse en un gran aliado o en el máximo enemigo. La comunicación humana ha cambiado desde que disponemos de plataformas digitales para hacerlo, no necesariamente a algo peor, pero sí a algo distinto y con nuevos matices.
                                                        
                                                              Parte argumentativa:


Argumentos en contra de la tecnología:

Muchas personas, especialmente las de mayor edad suelen decir que antiguamente se vivía mejor sin tantos móviles y ordenadores, con mayor sensación de libertad y sin tanto stress. Puede ser que tengan razón veamos algunos puntos en contra de la tecnología.
  • Es difícil desconectar del trabajo y de la gente.
  • Escribir por teléfono móvil está empeorando la gramática y ortografía de las personas, debido especialmente al uso de abreviaturas.
  • Mayor tiempo de ocio en casa en lugar de al aire libre
  • Mucho control de la sociedad por parte de las grandes empresas tecnológicas. Empresas como Facebook o Google cuentan con una gran información de nosotros
Puntos a favor de la tecnología:

La mayoría de las personas sostienen que la tecnología tiene un efecto beneficioso en el bienestar de la población, veamos algunos de estos argumentos a favor de la tecnología.

  • Permite una interconexión de las personas nunca antes vista. Puedes hablar en tiempo real con personas a miles de km de distancia de ti.
  • Mejora la velocidad y la calidad del trabajo. La ayuda de ordenadores y robots permiten realizar trabajo de más calidad a mayor velocidad.
  • Puedes comprar o reservar eventos desde casa sin tener que perder mucho tiempo en esperas y viajes.
  • Ayuda al aprendizaje de cualquier materia. Hoy en día tenemos el conocimiento a un clic, prácticamente puedes aprender cualquier cosa rápidamente si tienes la voluntad de ello.
  • Podemos almacenar el equivalente a miles de libros en unos pocos centímetros cm de espacio.
  • Ofrece oportunidades labores muy imaginativas y creativas.
                                                                                           
                                                                                                    Aranzazu del Castillo Figueruelo



13) Juego de rol: Juego organizado en el que cada participante desempeña el papel de un personaje en una aventura. La actividad es una cuestión personal, si la habéis hecho podéis enviármela para que la corrija.


Como ya se ha dicho hay entre los jugadores uno que juega de forma diferente. Asume un rol importante e imprescindible que es el de director de juego, narrador, o master (en ciertos juegos tiene un nombre específico, por ejemplo en la llamada de Cthulhu se le conoce como «guardián de los arcanos»). Es el encargado de explicar las situaciones a los demás jugadores. Su rol es el más difícil, debe haber preparado la aventura a conciencia y dominar todos los detalles, antes de plantearlo al resto de jugadores. Es importante destacar que no todos los jugadores reaccionan de la misma manera ante una situación, por lo que el director de juego debe tener preparadas, por lo menos, alternativas para las reacciones más habituales. Crea la base de una historia, que los jugadores van moldeando y retocando a partir de las acciones que realizan sus personajes a lo largo de la trama. Para ello se suele basar en una serie de reglas recogidas en libros, que varían para cada sistema de rol, y para un mismo sistema dependiendo de la ambientación.
Las reglas son una buena guía, pero no siempre son aplicadas de manera estricta, sino que cada master es libre de moldearlas de acuerdo a su manera de jugar y la del grupo, especialmente si es para hacer la partida más divertida. Esto se conoce popularmente como la Regla de oro del rol: No hay reglas, sino orientaciones.
Hay que recordar, ante todo, que un juego de rol se basa en la interpretación y en la capacidad de improvisación de los jugadores y del master; por lo tanto, restringir el avance de la partida a una serie de reglas escritas es, según algunos, eliminar el mayor punto de diversión. Aun así hay estilos de juego que propugnan no apartarse de las opciones dadas por las reglas estrictamente. Las aventuras las puede crear el mismo director de juego para su partida, aunque hay muchas que se comercializan o se distribuyen por internet.




  Un grupo de aventureros juega en vivo a una batalla de ambientación histórica en un castillo mediaval de Francia. Juegos de Rol conocidos son por ej. Star Trek, Star Wars, El Señor de los Anillos, Oráculo, Far West, Vampiro: la mascarada...

14) a) Se rompe la unidad y la evolución del idioma; se empobrece la cantidad de vocabulario y expresiones además de su uso correcto; se crean reglas agramaticales y carentes de signos de puntuación; se economiza el lenguaje en pos de la rapidez o la vagancia; si se deforma el idioma, también puede deformarse el cerebro llegando al extremo de la involución de la especie humana ( ir para atrás ); se deja a un lado a personas de otras generaciones que pasan a ser una especie de analfabetos funcionales de esas nuevas tecnologías; se robotiza a las personas; se embrutece el idioma, rayando el disparate, la idiotez y el sectarismo; al final, se crea una nueva lengua diferente a su original y la otra lengua, con el tiempo, se extingue.

15) Por ej.:

+1

Es una de las abreviaturas más famosas y se utiliza cuando quieres expresar que algo te gusta mucho. Si quieres mostrar más énfasis en ello, puedes añadirle ceros (+10…).

ASAP

Esta abreviatura significa As Soon As Possible y se utiliza para decir que contestarás tan pronto como te sea posible.

BFF o MAPS

Si has visto alguna vez la MTV seguro que tienes que conocer esta abreviatura tan utilizada por adolescentes y, a veces, no tan adolescentes… Significa Best Friends Forever o, su versión en castellano, Mejores Amigos Para Siempre.

BTW

Significa By The Way (como la canción de los Red Hot Chili Peppers), o por cierto/ a propósito, y se utiliza para añadir algo que se nos ha olvidado o para aclarar algo sobre un tema del que estamos hablando.

CC

Es la abreviatura que se utiliza para avisar de que existe una tercera persona (o más) en una conversación. Significa Con Copia a…

EM

Es la abreviatura de email o correo electrónico.

FB

Es la abreviatura de la red social más utilizada del mundo, Facebook.

FML o ADV

Seguramente lo conocerás más como ADV (Asco De Vida), pero también tiene su versión en inglés (Fuck My Life) y sirve para expresar que algo no ha salido como esperabas, sino bastante peor.

FTF

Significa Face To Face y se utiliza cuando quieres indicar que esa conversación es mejor mantenerla cara a cara.

GTG

Si estás manteniendo una conversación online y tienes que irte rápidamente, sin tener mucho tiempo de dar excusas, esta es la abreviatura que debes utilizar. Significa Got To Go ( me tengo que ir ).

HT

Es la abreviatura de Hashtag.

HTH

Significa Hope That Helps y se utiliza cuando respondemos alguna duda que hemos encontrado, para hacerle saber que esperamos que le hayamos resuelto la duda que esa persona tenía.

ICYMI

Si vas a rememorar algún contenido (texto, vídeo o imagen) que publicaste en el pasado, puedes utilizar esta abreviatura que significa In Case You Miss It ( por si te lo has perdido/perdiste ).

IDK

Esta abreviatura significa I Don’t Know y se utiliza para hacer saber a la persona con la que estás manteniendo una conversación que no lo sabes.

IG

Es la abreviatura de la red social Instagram, etc.

16) DECÁLOGO:
  1. Conjunto de diez mandamientos que, según los judíos y los cristianos, dio Dios a Moisés en el monte Sinaí.
  2. Conjunto de reglas que se consideran básicas para una actividad.
Por ej.:


Cinco consejos para utilizar la mensajería instantánea de forma segura

La mensajería instantánea es parte del día a día, una de las formas de comunicación más comunes pero, como en cualquier otra, no todo vale. Es importante tener en cuenta ciertos detalles que aseguren la protección de los usuarios, de sus datos, de sus fotos, sus correos, y un sinfín de información que guardamos en nuestro teléfono móvil. Coga es una aplicación de mensajería instantánea que certifica la seguridad y el anonimato de los usuarios y que no permite capturas de pantalla, p ...

Leer más: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-cinco-consejos-utilizar-mensajeria-instantanea-forma-segura-20160615124236.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

La mensajería instantánea es parte del día a día, una de las formas de comunicación más comunes pero, como en cualquier otra, no todo vale. Es importante tener en cuenta ciertos detalles que aseguren la protección de los usuarios, de sus datos, de sus fotos, sus correos, y un sinfín de información que guardamos en nuestro teléfono móvil.
Coga es una aplicación de mensajería instantánea que certifica la seguridad y el anonimato de los usuarios y que no permite capturas de pantalla, pide aprobación de los usuarios, no accede a datos personales, encripta los mensajes y no almacena los datos. Para concienciar sobre los peligros de estas plataformas, ha elaborado una guía con cinco consejos en los que basarse a la hora utilizar aplicaciones de smartphone para comunicarse:
   - Cuidado con los pantallazos: Muchas aplicaciones de mensajería instantánea permiten que los usuarios hagan pantallazos de las conversaciones sin notificar sobre ellos. Esto puede conllevar que la conversación no sólo sea con una persona sino que se extienda y llegue a terceros con el nombre y la fotografía del usuario incluida. Sacar de contexto afirmaciones o frases y enviarlas a las personas ajenas a la conversación puede suponer un grave problema para el usuario.
   - Controlar la información en el perfil: En las aplicaciones de mensajería instantánea más populares no se puede filtrar por contactos a quién se muestra el estado y la imagen de perfil. Si se necesita tener una foto y un estado personalizado es importante saber que todos los contactos del teléfono podrán verla, es decir, todas las personas que estén en la agenda: compañeros de trabajo, caseros, jefes o incluso el fontanero llamado la semana pasada.
- Controlar quién puede contactar: Al igual que las personas que están en la agenda del usuario pueden ver su foto de perfil (en caso de no limitarla), todas las personas que tienen el número de ese usuario guardado entre sus contactos pueden escribirle, sin necesidad de que les acepte. Esto puede dar lugar a recibir mensajes inapropiados o incómodos sin consentimiento. Para tratar de esquivar esta situaciones, habrá que tratar de evitar que el número de teléfono no llegue a desconocidos o a cualquier persona que pudiese hacer un uso indebido de él.
   - Tener en cuenta al receptor de los mensajes: Es imprescindible tener cautela con la información que enviamos, además por la sensibilidad de las vías de comunicación, por la persona a que se le envía ya que se desconoce quién puede tener acceso al dispositivo además de su receptor o si esta información podría generar algún tipo de malentendido. La seguridad en las aplicaciones es imprescindible, pero el sentido común es igual o más importante.
   - Toda seguridad es poca: cuando se elige una aplicación determinada para comunicarse es importante valorar las opciones que ofrece en temas de seguridad. La encriptación es básica, pero es importante recurrir a opciones que, además de cuidar la información que se envía, conserven el anonimato del usuario. De nada sirve la encriptación si la aplicación tiene acceso a toda la información del dispositivo.


Cinco consejos para utilizar la mensajería instantánea de forma segura

La mensajería instantánea es parte del día a día, una de las formas de comunicación más comunes pero, como en cualquier otra, no todo vale. Es importante tener en cuenta ciertos detalles que aseguren la protección de los usuarios, de sus datos, de sus fotos, sus correos, y un sinfín de información que guardamos en nuestro teléfono móvil. Coga es una aplicación de mensajería instantánea que certifica la seguridad y el anonimato de los usuarios y que no permite capturas de pantalla, ...

Leer más: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-cinco-consejos-utilizar-mensajeria-instantanea-forma-segura-20160615124236.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


17) En este ejercicio también es personal ( el/la que lo haya hecho, me lo envía a mi mail ).
 A modo de ej. os paso esta información:

 - ADICTO AL WHATSAPP

* PRÓXIMOS DEBERES:

Ejercicios págs. 234 ( 19 y 20 ) y 235 ( del 21 al 23 ).

Os recuerdo que existen tres tipos de antónimos: Complementarios: uno excluye al otro ( muerto - vivo ). Recíprocos: El significado de uno implica al otro: comprar - vender y Graduales ( en el libro grados entre los extremos ): frío - caliente ( en medio templado, tibio ).


Cinco consejos para utilizar la mensajería instantánea de forma segura

La mensajería instantánea es parte del día a día, una de las formas de comunicación más comunes pero, como en cualquier otra, no todo vale. Es importante tener en cuenta ciertos detalles que aseguren la protección de los usuarios, de sus datos, de sus fotos, sus correos, y un sinfín de información que guardamos en nuestro teléfono móvil. Coga es una aplicación de mensajería instantánea que certifica la seguridad y el anonimato de los usuarios y que no permite capturas de pantalla, ...

Leer más: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-cinco-consejos-utilizar-mensajeria-instantanea-forma-segura-20160615124236.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.





Cinco consejos para utilizar la mensajería instantánea de forma segura

La mensajería instantánea es parte del día a día, una de las formas de comunicación más comunes pero, como en cualquier otra, no todo vale. Es importante tener en cuenta ciertos detalles que aseguren la protección de los usuarios, de sus datos, de sus fotos, sus correos, y un sinfín de información que guardamos en nuestro teléfono móvil. Coga es una aplicación de mensajería instantánea que certifica la seguridad y el anonimato de los usuarios y que no permite capturas de pantalla, ...

Leer más: https://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-cinco-consejos-utilizar-mensajeria-instantanea-forma-segura-20160615124236.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario