jueves, 14 de mayo de 2020

4º ESO LENGUA



4º ESO LENGUA :


SOLUCIONES pág. 231:

7) Hay cinco apartados:

1." El único examen de selectividad que aprobaría toda España con matrícula de honor 😜😜😜".

2. " Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo ".

3. Mañanas milagrosas es el último libro reseñado en el blog. ¿ Ya has leído el post? ¿Qué te ha 
     parecido ?


4. ¡ A ver cuándo ponen un ordenador en clase en condiciones y quitan esa patata !

5. La verdad es que en la función final de curso se lo han currado bastante.

8) Un ejemplo de blog de clase podría ser perfectamente el blog actual del colegio en el que se mandan deberes a los/las alumnos/as y se siguen dando clases online debido al tema del coronavirus.


BIENVENIDOS AL BLOG DE SECUNDARIA "AZALEA"

Debido a la irrupción de un virus conocido como "Coronavirus" el día a día en los centro educativos se ha visto afectado. Es por ello que el centro ha creado este blog  para que podáis seguir con la dinámica de las unidades didácticas de cada asignatura. A modo de trabajos, lecturas, vídeos, ejercicios,... podremos seguir los profesores con el proceso de enseñanza aprendizaje.

Espero que todos seamos conscientes de la situación que estamos viviendo en la actualidad y hagamos uso de las recomendaciones de las autoridades. A continuación, os dejo unos consejos y medidas de actuación.

 
 
9) Ejemplo de un blog de matemáticas de un centro educativo y una clase de 4º ESO:
  La guía definitiva Beneylu Pssst: Cómo crear un blog de clase con ...




















10) Ejemplo de foro sobre ninis ( pinchad en el enlace ):



* PRÓXIMOS DEBERES pág. 233 ( del 12 al 17 ).

En la pág. 232 sigue hablando de los géneros discursivos digitales, y en este caso, habla del lenguaje en tiempo real, por ej. en los chats, whatsapp, etc., y su repercusión en la escritura, lo que dio lugar a un tipo de escritura: la ideofonemática ( abreviaturas etc., q,tb, grcs... ) que tienen su propio tipo de normas ( ver la pág. 232 hacia la mitad ). Dentro de esta encontramos dos usos bien diferenciados: uso vernáculo y uso académico ( tenéis sus características en los cuadros al final de la pág. 232 ).





* Vernáculo ( en otros contextos ): [lengua, costumbre] Que es propio del país o la región de la persona de quien se trata.

Ej.  Raimundo Lulio (Ramon Llull) fue el primer gran escritor europeo que empleó abundantemente en sus obras su lengua vernácula, el catalán.































No hay comentarios:

Publicar un comentario