3º ESO A y B LENGUA
SOLUCIONES ejercicios pág. 249.
12) Hay 4 oraciones en vertical:
- Predicativas: 2
- Copulativas: 1, 3 y 4.
13)
- El partido será así.
G. Adv
- Vosotras estáis de su parte.
G. Prep.
- Esa casa parece encantada.
G.Adj.
- Esa casa parece una ruina.
GN
* Por lo que respecta a la regla de la Nueva Gramática de incluir como atributos los usos predicativos de los verbos SER, ESTAR y PARECER, os pido que veáis el video que adjunto más abajo y lo dejéis tal cual por la presente. Si en cursos superiores ( en bachillerato ) os dicen que apliquéis esa nueva regla, pues entonces lo hacéis. Por el momento, prefiero que lo dejéis tal cual.
* También os voy a incluir - para que asimismo lo descarguéis y lo guardéis en vuestros ordenadores -, otro video sobre verbos semicopulativos que os vendrá muy bien para repasar el tema. La terminología pseudocopulativos o semipredicativos es otra forma de llamarles. En lengua, ya sabéis que a un término se le puede llamar de muchas maneras, pero siguen refiriéndose a lo mismo.
Verbos semicopulativos
Como hemos visto en clase, además de los verbos copulativos, que han perdido en gran parte su significado original (ser, estar, parecer) y de los verbos predicativos (verbos con significado pleno como cantar o dibujar), existen los verbos semicopulativos, que tienen significado, pero necesitan el complemento verbal, el atributo (observa la diferencia entre Juan se volvió tacaño -semicopulativo- y Juan se volvió a casa -predicativo-). Como los verbos copulativos, establecen una relación entre sujeto y atributo, que se refleja en la concordancia (Juan se volvió loco). Además, añaden un matiz aspectual o modal (María se quedó atónita). A diferencia de los verbos copulativos, estos verbos semicopulativos no pueden sustituir el atributo por el pronombre lo: Juan está cansado> Juan lo está; Juan se puso tonto> *Juan se lo puso. El atributo de los verbos semicopulativos puede ser sustituido por el adverbio así: Juan se puso contento > Juan se puso así. Estos verbos funcionan como cópula y son el núcleo de un predicado nominal.
Aquí tenéis una pequeña lista de verbos semicopulativos:
- Volverse
- Permanecer
- Hacerse (Se ha hecho monja)
- Ponerse (Se puso nervioso)
- Resultar
- Salir (Me ha salido contestona)
- Andar (Anda confuso)
- Mantenerse (Se mantuvo serena)
- Quedarse (Se quedó quieto)
- Hallarse
- Revelarse
- Encontrarse (Se encuentra enfermo)
14 y 15 ) En las fotas anexas tenéis el análisis morfosintáctico completo. En el ejercicio nº 15, al ser todos atributos, todas las oraciones se pueden substituir por lo ( ¡ ojo ! No os confundáis con el CD, cuando sean oraciones predicativas y transitivas, no copulativas ! Que comparten recursos, no quiere decir que sean lo mismo. )
- USO PREDICATIVO SER, ESTAR O PARECER
- VERBOS SEMICOPULATIVOS
* PRÓXIMOS DEBERES: Pág. 250 y 251 ( del 16 al 21 ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario