martes, 26 de mayo de 2020
3º ESO ( A y B ) LENGUA
3º ESO ( A y B ) LENGUA
SOLUCIONES ejercicios pág. 243.
10)
a) El fragmento de la pág. 243 ( sobre el abismo Challenger ) es un texto en el que predomina el lenguaje objetivo ( ofrece una información veraz ) con un lenguaje claro, breve y preciso.
El único rasgo literario que se percibe es el uso de personificaciones ( la actividad biológica sorprende; las investigaciones han demostrado, la hipótesis explicará ).
b)
- ¿ Qué ? : La actividad del abismo Challenger sorprende a los científicos.
- ¿ Quién ?: El geólogo Ronnie Glud y sus colegas.
- ¿ Cuándo ?: La publicación es de marzo de 2013.
- ¿ Dónde ? : En la sima situada en la fosa oceánica de las Marianas, a medio camino entre Australia
y Japón.
- ¿ Por qué ?: La hipótesis que explica los resultados contradictorios es que el abismo actúa como " trampa natural de alimentos ".
c) Sí, este fragmento aparecen los datos ordenados según la estructura de la pirámide invertida:
- Titular: " La actividad biológica del abismo Challenger sorprende a los científicos " más el subtítulo: " La sima está situada... "
- Entradilla: primer párrafo.
- Cuerpo: segundo y tercer párrafo.
d) En el reportaje del inicio de la unidad, aparece el nombre del periodista ( Javier Sampedro ), y el lenguaje es más creativo ( ej. de ello es el título: " La vida bulle en la sima del mundo " ).
11)
a) Estas palabras expresan fuerza ( de voluntad y fuerza física ), violencia, resistencia, empuje, ánimo, optimismo, resiliencia, ganas de superación.
b) Muchas personificaciones: el equipo del Betis: asaltando, pegando, no perdonando, estando perdido, aturdido, ido..., conceder, superarse, temer.
Metáfora: Betis = dinamita, pegada; su contrario = obstáculos.
Sinécdoque: la inteligencia ( la parte por el todo = las personas, los jugadores ).
c) Por ej. podemos señalar la repetición de términos como pegada, partido, perdona, ataque; la aparición de adjetivos valorativos: tremenda pegada / mera agonía y de otras repeticiones o paralelismos en El equipo no perdona / incluso cuando falla, no perdona. Utilización de sinónimos como: Equipo ( Betis ) / conjunto ( verdiblanco ); perdido, aturdido, ido / vencer, ganar; campos semánticos: Gol, golear; perdonar, perdonadas. Campos léxicos: Términos bélicos ( de guerra ): asaltar, vencer, ataque, no perdonar, agonía, temer, ganar, dinamita, explosionar, obstáculos, superar.
* ACTIVIDADES EXTRA:
- TEXTO A- Crónica / B- Reportaje / C- Noticia
* Os paso la explicación ( grabación con mi voz ) de la sintaxis del tema 9 ( págs. 248 - 252 ) y quiero que me hagáis los ejercicios del 12 al 15 de la pág. 249.
- EXPLICACIÓN T. 9 págs. 248...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario