lunes, 18 de mayo de 2020

2º FISICA-QUÍMICA ACTIV. REPASO 2ªEVALUACIÓN.


2º ESO FÍSICA – QUÍMICA
ACTIVIDADES REPASO 2ª EVALUACIÓN
SEMANA 10 (18 al 24 mayo)
Tema 3.- Composición de la materia.
1.- Examina las estructuras representadas a continuación.
 ¿Qué estructuras representadas corresponden a sustancias simples y cuáles a compuestas? Razona cómo has hecho la elección.


2.- El número másico (A) de un átomo es 14 y su número atómico (Z) es 6. Calcula su número de protones, electrones y neutrones. Dibújalo. Consulta la tabla periódica y di de qué elemento químico se trata.

3.-Dibuja un ión negativo con A= 7 y Z=3. ¿Cuántos protones, electrones y neutrones tienen?

4.- Dibuja un ión positivo con A= 7 y Z =3. ¿Cuántos protones, electrones y neutrones tendrán?

5.- Indica el número de partículas subatómicas, cómo se representan y qué tienen de especial tres átomos que posean:
a)  Z = 10; A = 20
b)  Z = 10; A = 21
c)  Z =  10; A = 22

Tema 4.- Los cambios químicos.
6.- En un experimento de laboratorio se ha combinado azufre (S) con oxígeno (O2) obteniendo trióxido de azufre (S2O3).
a) Escribe la ecuación química y ajústala
b) Completa la tabla siguiente y explica en qué te has basado para poderla completar.

Masa de azufre (g)                 Masa de oxígeno (g)              Masa de trióxido de azufre (g)
            10                                           15                                           ¿?
            ¿?                                            50                                           90
            20                                           ¿?                                            50

7.-  Escribe a nivel molecular la siguiente reacción y comprueba que aparece el mismo número de átomos de cada elemento en los reactivos que en los productos.

            2 H2O     -----------------    2H2   +   O2
          
   
Tema 5.- Los movimientos.

8.- ¿A cuántos m/s equivalen 54 Km/h?

9.- ¿Qué es la aceleración? Calcula la aceleración que ha experimentado un corredor que circula a 7 m/s y 4 s más tarde ha alcanzado una velocidad de 9 m/s. Explica el significado del resultado.

10.- La velocidad de un coche teledirigido en función del tiempo se muestra en la siguiente gráfico:

a) ¿Qué velocidad lleva el coche a los 2 segundos?
b) ¿Durante cuánto tiempo se movió a velocidad constante?
c) Calcula la aceleración positiva. (Cuando va aumentando la velocidad)
d) Calcula la aceleración negativa. (Cuando va disminuyendo la velocidad).
                                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario