2º ESO FÍSICA – QUÍMICA
RESPUESTAS ACTIVIDADES
REPASO 2ª EVALUACIÓN
SEMANA 10 (18 al 24 mayo)
Tema 3.- Composición de la materia.
1.- Examina:
Kr : sustancia simple (kriptón). CBr4: compuesto (bromuro
de carbono). Xe: sustancia simple (xenón). S8: sustancia simple
(azufre). C6H6 : compuesto (benceno).
Las sustancias son simples si están formadas por un único
tipo de átomos.
Las sustancias son compuestos si están formadas por átomos
de distinto tipo.
2.- A = 20 y
Z = 10
Z = 10 el número atómico nos dice cuantos protones tiene,
protones = 10.
En un átomo el número de protones = número de electrones,
electrones = 10
El número de neutrones: A – Z = 20 – 10 = 10, neutrones 10.
3.- A = 7 y Z = 3. Por lo tanto tiene 3 protones en el
núcleo, 4 neutrones y para que sea ión negativo ha tenido que ganar, al menos, 1 electrón, debe tener mas de 3
electrones. En el dibujo el átomo ha ganado 1 electrón, vemos que tiene 4
electrones.
4.- A = 7 y Z = 3. Por lo tanto tiene 3 protones, 4
neutrones y para que sea un ión positivo ha
tenido que perder, al menos, un electrón, debe tener menos de 3 electrones. En
el dibujo el átomo ha perdido 1 electrón, vemos que tiene 2 electrones
5.- Los tres átomos son de Neón. He mirado en
la tabla periódica qué elemento es el que tiene de número atómico (Z) = 10.
El Neón tiene 3 isótopos. Recuerda: Los isótopos son
distintos átomos de un mismo elemento. Tienen distinto número másico (A) porque
tienen distintos neutrones.
Tema 4.- Los cambios químicos.
6.- a) Ecuación
química:
4 S
+ 3 O2 --------------- 2 S2O3
b) Masa de azufre (g) Masa
de oxígeno (g) Masa de trióxido de azufre (g)
10 15 25
40 50 90
20 30 50
Siempre la masa total de los reactivos es igual a la masa
total de los productos.
Ley de Lavoisier.
7.- Escribe a nivel
molecular:
Comprobamos que hay los mismos átomos de
cada elemento en los reactivos que en los productos:
Reactivo: agua Productos:
Hidrógeno y oxígeno.
De hidrógeno = 4 De
hidrógeno = 4
De oxígeno = 2 De
oxígeno = 2
Tema 5.- Los movimientos.
8.-
54 Km/ h x ---------------- x ----------------
= 15 m/s
9.- La aceleración
es una magnitud que nos indica cuánto ha variado la velocidad en un periodo de
tiempo.
v f - v0 9 m/s - 7
m/s
a = ------------ =
----------------------- = 0´5 m/s2
t 4 s
La aceleración de 0´5 m/s2 indica que el corredor va a ir
aumentando la velocidad 0´5 m/s en cada segundo que siga corriendo.
10.- a) A los 2
segundos la velocidad del coche teledirigido es 6 m/s.
b) Durante 3 segundos la velocidad no varia, es constante.
c) La aceleración positiva: es el tramo desde el segundo 3
hasta el 6´5 la velocidad aumenta de 6 m/s a 12 m/s.
v f - v0 12 m/s - 6
m/s
a = ------------ =
----------------------- = 1`71 m/s2
t 3´5 s
d) La aceleración negativa: es el tramo desde 6´5 s hasta 10
segundos la velocidad disminuye de 12
m/s a 1´5 m/s.
v f - v0 1´5 m/s - 12
m/s
a = ------------ =
----------------------- = - 3
m/s2
t 3´5 s
No hay comentarios:
Publicar un comentario