viernes, 24 de abril de 2020
ALUMNOS/AS DE 3º ( A y B ) LENGUA
ALUMNOS/AS DE 3º ( A y B ) LENGUA
SOLUCIONES pág. 203.
1 y 2) Hola a todos y todas:
Deseo agradecer al Ayuntamiento X por su colaboración y por habernos cedido su sala de conferencias para este evento.
Mi nombre es X y hablo no solo en representación mía, sino en nombre de todos mis amigos/as y vecinos/as del barrio. Estamos hoy aquí porque hace unos días nuestro querido vecino X fue objeto de una agresión y un atraco por parte de unos delincuentes y todos nosotros, sin miedo alguno de estos, ayudamos a este hombre que siempre se mostró solidario hacia todos nosotros y nuestros convecinos.
Quisiera recordar aquí a X que trepó una fachada para salvar a una niña pequeña a punto de caer por el balcón y a Y de nuestra ciudad que siempre ayudó a gente indigente sin comida ni techo. Con ellos deseamos compartir este galardón. El lema de Pedrito: " Hoy por ti, mañana por mí " puede cambiar nuestro mundo porque he visto como pequeños gestos pueden cambiar la sociedad, aumentar el bienestar de la gente, sacar lo mejor de las personas, hacer que mejoren sus vidas y que sean mejores personas. Según la ONU y la Conferencia Episcopal - Argumentos de autoridad - estos gestos dignifican al ser humano y van encaminados hacia el ideal de un futuro en común en paz para la humanidad y en armonía con la naturaleza - Argumentos emotivos -.
Mis compañeros y yo estamos convencidos de que todos ustedes valoran también como nosotros el comportamiento ejemplar de estos chicos que han antepuesto la empatía y la generosidad hacia los demás antes que su propia seguridad personal ( argum. emotivo ).
Muchas gracias por acudir a este evento y por todo su apoyo y muestras de cariño.
- Ejercicio 1 pág. 204.
Vamos cambiando o introduciendo nuevas partes en el texto. Lo hago por párrafos e indicamos los diferentes argumentos ( ver pág. 152 T. 6 ):
1er PÁRRAFO:
Lo dejamos igual hasta el final y después del punto podemos añadir lo siguiente:
Por ej. a mí, la risa me produce un tic en el ojo izquierdo y me salen " patas de gallo " ( arrugas ) en mi frente ( argumento de experiencia personal ).
2º PÁRRAFO:
Lo dejamos igual y llegamos hasta ... eres un aburrido. Aquí añadimos lo siguiente, por ej.
Por ej. a mi hermana se le saltan las lágrimas, cada vez que se ríe a carcajadas ( argum. exper. personal y de causa-efecto ). Según un estudio de la prestigiosa Univ. de Oxford ( Inglaterra ) ( argum. de autoridad ) este efecto le suele suceder a un alto porcentaje de la población. Ahora sigue el texto tal cual lo encontramos en el libro ( pág. 204 ).
3er PÁRRAFO:
Robert Provine, psicólogo y profesor de la Univ. de Maryland - USA - ( argum. de autoridad ) ... llega hasta el final del párrafo y añadimos lo siguiente: Eso creo que le pasa a la
mayoría de la gente ( argum. de exper. personal ), sobre todo si toca nuestra emotividad ( argum. emotivo ).
4º PÁRRAFO:
La risa produce una sensación... ( argum. de exper. personal y de causa-efecto )... - sigue hasta el final - y nosotros añadimos, por ej.
Con ella, nos sentimos muy bien, nuestras endorfinas aumentan tras unas buenas carcajadas y unos momentos de felicidad ( argum. de exper. personal ).
Como veis, no era tan difícil de hacer. Por cierto, nadie, me ha enviado nada a mi mail. Espero que al menos lo hayáis intentado.
Por otro lado, sí que podéis enviarme los resúmenes del libro de lectura a mi correo esoazalea@gmail.com, procurad apretar bien - sobre todo si es con lápiz - y hacer una letra clara.
* PRÓXIMOS DEBERES:
El próximo día dejaré un link con una grabación sobre la sintaxis de las págs.206 a la 209. No es muy difícil y algunas cosas ya las he tratado yo en clase y en los folios que os doy.
- Haced los ejercicios del 12 al 19 págs. 206 y 207. Tema 8.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario