martes, 21 de abril de 2020


ALUMNOS/AS DE 2º ESO LENGUA.

SOLUCIONES Ejercicios pág. 157 y 158 ( Tema 8 ).

11- a)  El texto tiene como objetivo exponer los pros y los contras ( ventajas y desventajas ) de una dieta vegetariana, sobre todo en los niños y los adolescentes.

b) El destinatario del fragmento es el público en general, ya que su léxico no es específico ni emplea tecnicismos, sino que el lenguaje se acerca al lector aportando datos y argumentos que justifican su punto de vista.

c) El texto apoya una dieta rica y variada, sin excesos ni carencias, como mejor consejo para todos. Los argumentos que aporta son, por parte de los beneficios, que el consumo excesivo de carne provoca hipertensión y enfermedades cardíacas.
Por contra, afirma que una dieta vegetariana suele carecer de determinadas vitaminas ( B12, por ej. ) y que si, además, se suprimen los huevos y los lácteos, puede provocar problemas en el desarrollo físico e intelectual.

d) La conclusión a la que llega es que la mejor opción es comer un poco de todo, de forma variada y, si quiere seguirse una dieta diferente, se debe consultar a un especialista antes de tomar una decisión.

e) Un rasgo característico de los textos de opinión que se desprende de este texto es la conclusión. Tras exponer el problema y los diferentes argumentos a favor o en contra, el emisor se inclina por una de las dos posturas en la conclusión y expone una solución al problema.
Otro sería que el autor expone su opinión aportando datos y argumentos que lo avalan.


Pág. 158 AUDIOS:

1- a) En la tertulia se tratan dos hechos concretos, aunque unidos por el tema común de la hipnosis. El primero trata de una aldea en la que muchos de sus habitantes se quedan dormidos sin motivo. El segundo, de un robo que tuvo lugar en Londres mediante la supuesta técnica de la hipnosis.

b) Las opciones correctas serían:

- Primero se quedó...
- Algunas personas...
- A Said, un dependiente...
- Toda la escena...

c) Numeramos las opciones ( salen 7 ): ponemos C ( ciertas ) y H ( hipótesis ):

1 = H, 2 = H, 3 = C, 4 = H, 5 = C, 6 = H, 7 = H.

* RECORDAD: Para hacer bien los audios, tenéis que escuchar dichos audios varias veces ( no solo una ). La 2ª vez que los escuchemos, tendríamos que leer con atención las preguntas a tratar ( buscando, por supuesto, el vocabulario que desconozcamos ) y acto seguido, escuchar el audio, una vez más, poco a poco, parando donde nos haga falta ( incluso repitiendo alguna secuencia que no haya quedado clara ) e ir contestando a las preguntas en cuestión.

* DEBERES próximos días:

Ejercicio pág. 159 ( el 2 entero ), pero en individual, no en grupo como pone en el libro. Tened en cuenta la diferencia entre datos ( reales ) e hipótesis ( posibles, suposiciones a partir de unos argumentos ).
¿ Qué tenéis que hacer ?

a) Hablar ( escribir ) sobre lo que veis en la infografía ( información escrita y gráfica )

b) Escribid los datos o las hipótesis que encontréis, y, posteriormente, inventad otras hipótesis de cómo podrían ser los humanoides en el futuro ( robots parecidos a humanos; podrían servir las películas de ciencia ficción: Yo robot, La Guerra de las Galaxias...).

c) Inventad/imaginad profesiones del futuro que habrá que crear o desarrollar ( por ej. dentro de la informática ) para crear/desarrollar la robótica ( un mundo lleno de robots ). Si necesitáis más información leed/buscad algo por Internet.

Me podéis enviar vuestros trabajos a la dirección esoazalea@gmail.com, pero, eso sí, apretad bien en las hojas - sobre todo si escribis con lápiz - y procurad hacer una letra clara que se entienda.

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario