jueves, 2 de abril de 2020

4 ESO ALOHA... DEBERES DE VACACIONES



Buenas chic@s antes de nada os voy a poner una canción que me anima el día:



Bueno ahora al lío... van a empezar las vacaciones de semana santa y os voy a poner algunas tareas que quiero que hagáis durante este tiempo. Las vamos a dividir en dos partes. La que más me gusta es la parte 2, ya veréis porque… jajajaja.

PARTE I

 En esta parte vamos a empezar esta semana el Tema 10: HIDROSTÁTICA Y FÍSICA DE LA ATMÓSFERA, y os he grabado unos vídeos de los tres primeros puntos del tema, en la que os hago una explicación de cada uno de los puntos para que os resulte más sencillo hacer los ejercicios. Si seguís el esquema que os hice en vídeos del tema anterior de cómo resolver ejercicios y que seguimos en clase no deberíais tener problemas para hacerlos, pero cualquier duda me la mandáis al correo que hemos estado usando: cienciacolegioazalea@gmail.com.

A continuación os pongo los vídeos y debajo los ejercicios.

TEMA 10. HIDROSTÁTICA Y FÍSICA DE LA ATMÓSFERA

PUNTO 1. Fuerzas concentradas o repartidas. Concepto de presión.



PUNTO 2. Presión en el interior de los líquidos.



  
PUNTO 3. La presión atmosférica.




Resumen de los 3 primeros puntos y las fórmulas


Los ejercicios que vamos a hacer son:
-Pág 210, ejercicio 2
-Pág 212, ejercicio 4.
-Pág 215, ejercicio 9.

Vamos con la parte divertida…

PARTE II

¿Recordáis qué me debéis unos ejercicios en grupo del Tema 9?

Pues yo sí que me acuerdo,  así que he estado pensando cómo podríamos hacerlo para divertirme un rato  y que vosotros también aprendierais a expresaros de forma oral con lenguaje científico...:)

Eran 3 puntos del tema 9 sobre los que mandé ejercicios (he quitado el 26 y el 39 y he puesto el 40), os lo escribo por si hay algún error: 

-La caída libre y los satélites: 
Pág 192, ejercicio 5
Pág 193, ejercicio 6
Pág 204, ejercicio 28, 29, 30, 31, 32.

-La ley de gravitación en algunos fenómenos naturales:
Pág 194, ejercicio 8
Pág 197, ejercicio 11
Pág 203, ejercicio 20, 21, 23, 24, 25

-Fuerza peso, fuera normal, tensión y rozamiento y dinámica:
Pág 199, ejercicio 12.
Pág 204, ejercicio 33, 35, 36, 37
Pág 205, ejercicio 40.

Bueno lo que he pensado es que vamos a mantener los grupos, que he modificado ligeramente y a cada grupo le he asignando unos ejercicios de forma lo más equitativa posible y para que cada persona del grupo tenga asignado solo 1 ejercicio. Dentro de cada grupo ya sois libres de asignarlos como queráis a cada persona, pero lo guay sería que los hicierais entre todos. 

Os pongo a continuación los grupos y los ejercicios asignados:

Grupo 1: Guillermo, Jose Luis, Fabio Tejuelo,  Antonio, Aroha, Rubén e Imad
 Vuestros ejercicios: 
-La caída libre y los satélites: 
Pág 204, ejercicio 28, 29

-La ley de gravitación en algunos fenómenos naturales:
Pág 197, ejercicio 11
                                         Pág 203, ejercicio 23, 25

-Fuerza peso, fuera normal, tensión y rozamiento y dinámica:
Pág 204, ejercicio 33.
Pág 205, ejercicio 40.

Grupo 2: Laura, Abril, Fabio Murcia, María, Javier Coll,  Abel, Santiago.
 Vuestros ejercicios: 
-La caída libre y los satélites: 
Pág 204, ejercicio 30, 31, 32.

-La ley de gravitación en algunos fenómenos naturales:
Pág 203, ejercicio 20, 21,

-Fuerza peso, fuera normal, tensión y rozamiento y dinámica:
Pág 204, ejercicio  35, 36.


Grupo 3: Yurena, Nuria, Andrea Navarro, María Marcos, Andrea Utrera, Safiya. 
 Vuestros ejercicios: 

-La caída libre y los satélites: 
Pág 192, ejercicio 5
Pág 193, ejercicio 6

-La ley de gravitación en algunos fenómenos naturales:
Pág 194, ejercicio 8
Pág 203, ejercicio 24

-Fuerza peso, fuera normal, tensión y rozamiento y dinámica:
Pág 199, ejercicio 12.
Pág 204, ejercicio 37


Lo divertido es que cada uno del equipo me va a tener que explicar con un vídeo el ejercicio que le haya sido asignado en su grupo, y el vídeo me lo mandáis al correo electrónico que os he indicado arriba y si os da problema me lo decís y vemos otra solución. 

 Las reglas del juego son:
- Tenéis libertad para emplear lo que queráis para explicar el ejercicio resuelto: un folio, dibujos, el ordenador, cosas materiales, a vuestro perro, hermanos, familiares, lo que tengáis a mano... podéis ser creativos :)
- El vídeo tiene que durar entre 1 y 3 minutos, 
- Lo mejor es grabarlo en vertical (para que no os pase como a mí en los vídeos que os subí torcidos). 
- Me lo mandáis al correo que ya sabéis y en el asunto poner: nombre, grupo y vídeo tarea II vacaciones. Ejemplo: Gemma, Grupo 1, vídeo tarea II vacaciones.


 😎

¿Cuándo me tenéis que entregar todo esto? Podéis mandarlo a lo largo de las vacaciones y como fecha límite tenéis hasta el día 20 de abril.
Cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirme. Cuando mandéis los ejercicios tanto de la parte I como de la parte II colgaré las soluciones :)

Os tengo que decir que de verdad que os echo mucho de menos y estoy deseando veros 💙

pd: si alguien me quiere mandar alguna noticia interesante, decirme alguna peli, serie, libro, receta, canción… lo que se os ocurra me podéis escribir J yo si tengo algo lo haré.

UN ABRAZOOOOOO

2 comentarios:

  1. Gema y en que grupo estoy yo si se puede saber???

    ResponderEliminar
  2. No sé quien eres, pero imagino que serás santiago. Voy a rectificar el post, vuelve a mirarlo.

    ResponderEliminar