martes, 24 de marzo de 2020

Hola, en este caso, a los/las alumnos/as de 4º ESO. Aquí os dejo las soluciones y una explicación extra para los deberes de la pág. 189 ( lección 7 ) sobre las subordinadas relativas o adjetivas.
Os recuerdo que también lo subiré a la pestaña de 4º ESO en mega.nz ( vosotros/as ya sabéis la clave ) y que podéis preguntarme dudas en el mail: esoazalea@gmail.com.

ORACIONES DE RELATIVO: otra pequeña explicación aparte de la que hay en el libro.


Existen dos tipos de oraciones de relativo en español:
  • Las oraciones de relativo especificativas delimitan el significado del antecedente que describen. En español, estas oraciones de relativo no van entre por comas. La información que aportan es necesaria para identificar el antecedente y comprender la oración completa; si se suprimen, el significado del antecedente se ve alterado y el del enunciado es ambiguo.

    Ej: El chico que lleva gafas es Antonio.
  • Las oraciones de relativo explicativas suministran información adicional sobre el antecedente que no es indispensable para identificarlo que, en definitiva, no constituye una parte esencial del mensaje. Por ello, pueden suprimirse sin que ello altere el significado del antecedente. En español, estas oraciones de relativo van entre comas en la lengua escrita, y en la oral entre pequeñas pausas.

    Ej: Lucas, a quien conozco desde hace tiempo, es muy divertido.
Para saber si la oración subordinada de relativo debe o no ir entre comas, un truco es pensar si se puede suprimir la oración. Si el significado del antecedente no se ve afectado, es decir, que no se precisa de la nueva información para identificar el antecedente, entonces la oración de relativo debe ir entre comas, pues se considera, en este sentido, prescindible.
     Ej: El chico [que lleva gafas] es Antonio.
No se puede identificar al chico que es Antonio si se prescinde de la oración que da la información que lo desmarca.
Lucas [, a quien conozco desde hace tiempo,] es muy divertido.
No es necesario saber cuándo he conocido a Lucas para comprender el mensaje de la oración principal: que es divertido.


 * AQUÍ TENÉIS LOS EJERCICIOS CORREGIDOS DE LA PÁG. 189 ( solo hay tres oraciones analizadas, en próximos días, os subo las siguientes. Espero que las tengáis hechas y las corrijáis ).



 






















No hay comentarios:

Publicar un comentario