FISICAQUIMICA
2º ESO
Respuestas
2 (Semana 23-29)
1.- Define:
Intensidad. Valor numérico de la fuerza (en Newton) Recuerda
ponemos N con mayúsculas porque es una unidad con el nombre de un científico,
Newton.
Punto de aplicación. Donde se actúa la fuerza.
Dirección. Línea recta sobre la que actúa la fuerza.
Sentido. Hacia donde señala la fuerza.
2.- Fuerza resultante: si las dos
fuerzas aplicadas tienen la misma dirección y el mismo sentido para calcular la
intensidad de la FT se suman las dos fuerzas aplicadas:
FT = F1 +F2 =
50 N + 30 N = 80 N.
Para representarla FT
tendrá la misma dirección y sentido que F1 y F2
3.- Fuerza resultante: si las dos
fuerza aplicadas tienen la misma dirección y sentido contrario para calcular la
intensidad de la FT
se restan las dos fuerzas aplicadas:
FT
= F1- F2 = 50 N- 30N = 20 N.
Para representarla FT tendrá la misma dirección que F1
y F2, y tendrá el sentido de
la fuerza mayor. En este caso tendrá el sentido de F1.
3.- Fuerza resultante: si las dos
fuerzas F1 y F2 son perpendiculares, al dibujarlas
tendremos que formar un ángulo recto, es decir, de 90º.
Para calcular su intensidad se aplica el teorema de Pitágoras.
5.- Página 132 nº 24:
Datos:
¿Fuerza? Tenermos que calcularla
Comprimir el muelle: x = 25 cm = 0.25 m (sistema
internacional S.I.)
Constante elástica: k = 8000 N/m
Aplicamos la Ley de Hooke: F = k . x = 8000 N/m . 0,25 m = 2000 N
No hay comentarios:
Publicar un comentario